Los nuevos radares de tramo que están volviendo locos a los madrileños: están aquí
El multón que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
Multas de 100 euros aunque tu coche esté perfecto: la DGT no tiene piedad
El consejo de la DGT que se ha hecho viral porque ayuda a ahorrar gasolina
De todas las infracciones que se cometen al volante, el exceso de velocidad es una de las más comunes. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene en la actualidad 1.325 radares móviles, 780 radares fijos y 92 radares de tramo. Son precisamente estos últimos los que están volviendo locos a los madrileños, hay que hay cuatro nuevos radares de tramo en la región.
Este mes de febrero, la Comunidad de Madrid ha dado la bienvenida a cuatro radares de tramo establecidos por la DGT, los cuales afectan especialmente a la M-14, la M-30, la A-2 y la A-3. Tal y como su propio nombre indica, analizan tramos de carretera durante varios kilómetros y calculan la velocidad media a la que circulan los vehículos en su interior.
Nuevos radares de tramo en la Comunidad de Madrid
«Los tramos de carretera con velocidad controlada equipan cámaras de visión artificial. Situadas en ambos extremos del tramo, calculan la velocidad media de cada vehículo y sancionan a los que superan el límite», explica la DGT.
En realidad, no son radares como tal, sino un sistema de cámaras de visión artificial sincronizadas que graban de manera continua. Identifican la matrícula de cada vehículo a la entrada y salida del tramo, y un equipo informático se encarga de comprobar los tiempos de paso para calcular la velocidad media.
Cuando está por debajo del límite, no hay ningún problema. Pero si la velocidad media del trayecto supera la máxima permitida en la vía, es una infracción y, como tal, conlleva una multa.
Los nuevos radares de tramo que han entrado en funcionamiento en la Comunidad de Madrid este mes de febrero están situados en:
- M-14: entre las terminales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
- M-30: entre Ventas y Costa Rica.
- A-2: entre el puente de la CEA y Canillejas.
- A-3: entre la M-40 y Rivas Vaciamadrid.
Multa por exceso de velocidad
Circular por encima de la velocidad máxima permitida supone una sanción de entre 100 y 600 euros y la pérdida de dos a cuatro puntos del carné de conducir. La normativa en vigor establece que es un delito conducir con exceso de velocidad superior a la permitida en 60 kilómetros por hora en vías urbanas y en 80 kilómetros por hora en vías interurbanas.
La DGT advierte: «Dos de cada tres sanciones en vías interurbana están directamente relacionadas con la velocidad excesiva que, además, es un factor de riesgo presente en casi el 20% de los accidentes con víctimas».
Lo último en Sociedad
-
Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Es oficial y Roberto Brasero lo ha confirmado: el cambio inesperado que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Detenido el trabajador de un bar de Mahón por forzar y robar la recaudación de la máquina tragaperras
-
Más allá del Mad Cool: cuatro alternativas para melómanos.