Las nuevas multas de la DGT a partir de abril: si no llevas esto en el coche estás perdido
La nueva ley de Tráfico aumenta las multas en general y añade nuevas a partir de abril.
Multas de 100 euros aunque tu coche esté perfecto: la DGT no tiene piedad
La DGT innova con un radar en movimiento con el que no podrás ser multado
La DGT no ha cesado nunca en su empeño por garantizar la seguridad vial, algo que también debe ser muy importante para los conductores que deben respetar las normas y señales de tráfico y también para los peatones. Sin embargo a pesar del esfuerzo de todos, el 2022 se cerró todavía con un 5% más de muertes en carretera (1145 en total), una cifra que es sin duda, demasiado alta. Por este motivo recientemente se produjo la reforma de la Ley de Tráfico de modo que es importante conocer qué cambios se produce en lo que a multas respecta y de hecho, debes saber bien las nuevas multas de la DGT a partir de abril: si no llevas esto en el coche estás perdido.
Las nuevas multas de la DGT a partir de abril
La nueva ley de Tráfico aumenta las multas en general y añade nuevas. La gravedad de las infracciones sigue siendo la misma, por supuesto: las infracciones leves se castigan con una multa de hasta 100 euros; las infracciones graves se castigan con una multa de 200 euros; y las infracciones muy graves se castigan con una multa de 500 euros.
Pero además, es muy importante llevar tres documentos en concreto en el coche. Sin ellos estás perdido y acabarás siendo multado. Ya desde 2008 la DGT no exige que llevemos la poliza del seguro del coche como en antaño. Lo principal y necesario que lleves es el permiso de conducir y el de circulación, así como la tarjeta de la ITV.
Además, solo uno de estos tres no requerirá que lo lleves tú mismo. El carné de conducir se podrá descargar a través de la app miDGT en tu smartphone de acuerdo con la nueva ley.
Además de estos tres documentos en tu coche, será bueno repasar cuáles son las multas actuales que impone la DGT en función de su gravedad.
Muy grave (importe de 500 euros)
- Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados durante las pruebas para obtener o restablecer una licencia de conducir.
- Arrojar cosas a la carretera que puedan incendiar cosas o causar colisiones.
- Violación de las leyes que rigen la asistencia en carretera y el uso de alcoholímetros antiarranque.
Grave (importe de 200 euros)
- Aparcar o bloquear los carriles bici.
- Instalar sistemas de detección como un cinemómetro o un radar en el automóvil. Es decir, con sólo tenerlo ya nos pueden multar.
- Conducir con el permiso de conducir suspendido por una medida cautelar.
- Usar el teléfono mientras conducimos o vamos en bicicleta incluso si lo sostienes en una mano o lo colocas entre el casco y la cabeza.
Menores (hasta 100 euros de multa)
- No mantener una posición para controlar el vehículo «en todo momento», según se requiera.
- Que los ciclistas ignoren las leyes de seguridad vial más o menos graves.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
-
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
-
Huracanes y tormentas tropicales: Jorge Rey avisa del cambio en el tiempo que nadie esperaba
-
Roberto Brasero pide que nos preparemos: lo que llega hoy a España no se lo esperaba nadie
-
J Balvin hace saltar las alarmas y revienta la mayor exclusiva: el secreto que esconden Selena Gomez y Benny Blanco
Últimas noticias
-
Muere la estrella del boxeo Georgia O’Connor dos semanas después de casarse
-
El novio de Ayuso afirma que su abogado envió sin su consentimiento el mail del pacto con la Fiscalía
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental