No te pases de listo: el multón que te pondrá la DGT si haces esto cuando haya radares
No habrá piedad para la DGT a partir de hoy: te multarán si no llevas estas tres cosas en el coche
El consejo de la DGT que se ha hecho viral porque ayuda a ahorrar gasolina
La DGT puede quitarte 200 euros si tienen mal puesto esto en el coche
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: "Lo peor aún no ha llegado"
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
Para vigilar el exceso de velocidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene 1.325 radares móviles, 780 radares fijos y 92 radares de tramo repartidos por toda la geografía española. Circular por encima de la velocidad máxima permitida conlleva una sanción de entre 100 y 600 euros y la pérdida de hasta seis puntos del carné de conducir, e incluso puede constituir un delito según el Código Penal.
Avisador de radar
Para librarse de la multa, algunos conductores utilizan el avisador de radar, el cual es completamente legal, ya que se nutre de la información registrada en la base de datos de la DGT. El organismo ofrece públicamente los datos de ubicación de los radares, y esta herramienta se puede utilizar a través de una aplicación para el móvil o un navegador GPS. Simplemente hay que elegir el punto de origen y destino, y en el mapa aparecen marcados los radares fijos en color naranja y los móviles en color azul.
Detector e inhibidor de radar
Sin embargo, la cosa cambia cuando se trata de un detector o un inhibidor de radar, ya que ambos dispositivos están prohibidos.
El detector, tal y como su propio nombre indica, rastrea y localiza los radares próximos. No está permitido su uso y se considera una infracción de carácter grave. La sanción es de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné de conducir.
El inhibidor no solo rastrea los radares, sino que también anula su funcionamiento. Utilizar este dispositivo supone una multa de hasta 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carné de conducir. Además, el taller que lo instale también puede recibir una multa de hasta 30.000 euros.
El artículo 13.6 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: «Se prohíbe instalar o llevar en los vehículos inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, así como emitir o hacer señales con dicha finalidad».
La multa de la DGT por frenar antes de un radar
Cabe señalar que la DGT también sanciona un gesto muy común entre los conductores para evitar la multa: frenar ante la presencia de un radar. Sin embargo, esto solo puede empeorar la situación. Los nuevos cinemómetros pueden identificar a qué velocidad circulan los vehículos incluso antes de pasar frente a ellos. Además, dar un frenazo brusco puede poner en peligro al resto de usuarios de la vía.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»