No te pases de listo: el multón que te pondrá la DGT si haces esto cuando haya radares
No habrá piedad para la DGT a partir de hoy: te multarán si no llevas estas tres cosas en el coche
El consejo de la DGT que se ha hecho viral porque ayuda a ahorrar gasolina
La DGT puede quitarte 200 euros si tienen mal puesto esto en el coche
Para vigilar el exceso de velocidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene 1.325 radares móviles, 780 radares fijos y 92 radares de tramo repartidos por toda la geografía española. Circular por encima de la velocidad máxima permitida conlleva una sanción de entre 100 y 600 euros y la pérdida de hasta seis puntos del carné de conducir, e incluso puede constituir un delito según el Código Penal.
Avisador de radar
Para librarse de la multa, algunos conductores utilizan el avisador de radar, el cual es completamente legal, ya que se nutre de la información registrada en la base de datos de la DGT. El organismo ofrece públicamente los datos de ubicación de los radares, y esta herramienta se puede utilizar a través de una aplicación para el móvil o un navegador GPS. Simplemente hay que elegir el punto de origen y destino, y en el mapa aparecen marcados los radares fijos en color naranja y los móviles en color azul.
Detector e inhibidor de radar
Sin embargo, la cosa cambia cuando se trata de un detector o un inhibidor de radar, ya que ambos dispositivos están prohibidos.
El detector, tal y como su propio nombre indica, rastrea y localiza los radares próximos. No está permitido su uso y se considera una infracción de carácter grave. La sanción es de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné de conducir.
El inhibidor no solo rastrea los radares, sino que también anula su funcionamiento. Utilizar este dispositivo supone una multa de hasta 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carné de conducir. Además, el taller que lo instale también puede recibir una multa de hasta 30.000 euros.
El artículo 13.6 del Reglamento General de Circulación establece lo siguiente: «Se prohíbe instalar o llevar en los vehículos inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, así como emitir o hacer señales con dicha finalidad».
La multa de la DGT por frenar antes de un radar
Cabe señalar que la DGT también sanciona un gesto muy común entre los conductores para evitar la multa: frenar ante la presencia de un radar. Sin embargo, esto solo puede empeorar la situación. Los nuevos cinemómetros pueden identificar a qué velocidad circulan los vehículos incluso antes de pasar frente a ellos. Además, dar un frenazo brusco puede poner en peligro al resto de usuarios de la vía.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada