No entendemos porque estamos pagando más en agosto por la gasolina. Al parecer, todo tiene una explicación
Estamos pagando de más en la gasolina en agosto, lo hemos podido notar al salir de casa estos días, el motivo te dejará en shock
El precio de la gasolina supera los 1,7 euros y el del diésel los 1,6 euros tras siete semanas al alza
La operación retorno más cara: llenar el depósito de gasolina ya roza los 100 euros en plenas vacaciones
El hijo de Camilo Sesto dice no saber quién es su padre: "Una gran traición"
Ganó 'Operación Triunfo' y acabó cantando en hoteles: así es su nueva vida 20 años después


Estamos pagando de más en la gasolina en agosto, lo hemos podido notar al salir de casa estos días, el motivo te dejará en shock. Este mes es uno en los que más gasolina se consume, medio país está pendiente de las carreteras en esta movilidad máxima que se alcanza en vacaciones. En lugar de más demanda, precios más bajos, al contrario, al tener una oferta limitada, los precios parece que suben. La explicación nos ayudará a ver como después de llenar un depósito que nos costará mucho más.
Pagamos más en agosto por la gasolina por este motivo
La gasolina está entre 12 y 15 euros más cara, llenar el depósito nos costará mucho más por un motivo. Justo cuando más necesitamos la gasolina llegamos a un punto en el que tenemos que invertir más para desplazarnos. Es el momento del año en el que más desplazamientos se realizan por lo que más gasolina se consume y, desgraciadamente más cara.
En un reportaje del ABC han dado con la explicación, dando voz a los especialistas del sector que aclaran este incremento. El Grupo Moure con presencia en el sector energético ha dado un dato relevante: “ha restringido el suministro de petróleo en el mercado, lo que ha contribuido al aumento de los precios de los combustibles en el ámbito internacional” una decisión conjunta de Rusia y los países árabes.
Por lo que hay menos producto cuando la demanda es más elevada. Es decir, es la oferta es la que marca la diferencia y es la que nos hace pagar más. El mismo grupo da con datos concretos: “El precio del barril de Brent, el que utilizamos como referencia en Europa, ha superado la barrera de los 80 dólares tras experimentar dos aumentos estas últimas semanas”.
Lo que se acaba traduciendo en un aumento considerable: “Los viajeros pagarán entre un 0,19% y 0,21% más por la gasolina y el gasóleo, respectivamente”. Por lo que se llegará a unos precios que pueden notarse especialmente en unos tiempos en los que todo parece estar mucho más caro.
También nos ha dado un dato positivo que puede servir para consolarnos un poco, los responsables de este grupo afirman que: “Aunque los precios son superiores, los niveles actuales continúan situándose por debajo de los registrados hace un año y siguen siendo inferiores a los del resto de Europa”.
Temas:
- Gasolina