ITV

La multa que te puede caer nada más salir de la ITV: no caigas en la trampa

multa ITV
ITV
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para los vehículos con más de cuatro años de antigüedad. Es fundamental para garantizar que se encuentran en buenas condiciones para circular. Ahora bien, con pasar la prueba de manera favorable no es suficiente para librarse de pagar una multa.

Pegatina de la ITV

¿Sabes qué te pueden sancionar nada más salir de la estación de ITV aunque el resultado haya sido favorable? El motivo: no llevar la pegatina correspondiente en la esquina superior derecha del parabrisas.

Si no cumples con esta norma, la Dirección General de Tráfico (DGT) te puede multar con hasta 80 euros. Así lo establece Real Decreto 2822/1998, del 23 de diciembre.

Además, el anexo XI del Reglamento General de Vehículos hace referencia a la forma de colocarla: «En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior».

Cada año, la pegatina de la ITV varía de color. El anexo XI del Reglamento General de Vehículos recoge lo siguiente: “Los colores del fondo de las pegatinas y los de los caracteres se determinarán de acuerdo con el año civil en que caduque el plazo de validez de la inspección”.

Recuerda que solo está permitido llevar la pegatina de la última inspección. Para quitar la pegatina de la ITV anterior, utiliza un pulverizador doméstico con una mezcla de agua y jabón para que el pegamento poco a poco se vaya ablandando y pierda el adhesivo.

Una vez quitada la pegatina, es normal que queden restos pegajosos en el cristal. Para deshacerte de ellos sin rayarlo, utiliza una bayeta de microfibra, haciendo movimientos circulares. Luego, seca, y coloca la nueva pegatina de la ITV.

Otros adhesivos permitidos

Aunque la DGT no obliga a llevar la pegatina del distintivo ambiental, sí recomienda hacerlo, ya que algunos municipios, como Madrid, limitan o regulan la circulación de los vehículos según el tipo de distintivo que les corresponda: Cero, ECO, B y C. Hay que colocarla en la esquina inferior derecha del parabrisas delantero.

El sistema de telepeaje, ya sea adhesivo o un dispositivo, hay que colocarlo en la parte superior central del parabrisas, por la parte interior. Por supuesto, hay que hacerlo en un área en la que no interfiera de ninguna manera en la visibilidad del conductor.

Y por último, la L de conductor novel, hay que ubicarla en la parte posterior izquierda del vehículo, en un lugar visible. La multa por no llevar este distintivo durante el primer año tras la obtención del carnet de conducir es de 100 euros.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias