Previsión del tiempo

Mercedes Martín habla claro: «suben las temperaturas a partir del…»

Anota el momento exacto en el que subirán las temperaturas esta semana según Mercedes Martín

Mercedes Martín
Mercedes Martín realizando la predicción del tiempo en Antena 3.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mercedes Martín habla claro, llega un aumento de las temperaturas a partir de este día, volveremos a pensar en el verano que está a la vuelta de la esquina, algo que nos dará más de una alegría. Habrá llegado el momento de dejar a un lado la chaqueta, según esta experta del tiempo.

Vuelven las altas temperaturas que nos hacen empezar a ver llegar el verano, las vacaciones, el buen tiempo y la alegría de estas fechas que tenemos por delante. Un giro radical que nos traerá novedades importantes en estos días del mes de mayo.

Habla claro Mercedes Martín

Los expertos en el tiempo están muy pendientes de una situación que nos aleja de una primavera inestable, nos centramos de nuevo en unos cambios que pueden llegar a ser especialmente complicados. Habrá llegado el momento de ver un poco más allá de un tiempo que nada tiene que ver con el que esperaríamos en esta temporada. La inestabilidad se ha convertido en una realidad en estos días del mes de mayo en los que todo es posible, empezando por unas lluvias acompañadas con granizo.

Este fin de semana hemos vivido episodios de todo tipo, con las consecuencias terribles sobre la población que quizás nunca hubiéramos imaginado en esta época del año. Está siendo una primavera lluviosa que no gusta a todo el mundo. Las lluvias se han concentrado en un norte que está preparado para activar todas las medidas necesarias para hacer frente a una sequía que lleva años siendo un problema. Especialmente para aquellos que viven de la agricultura o de esa agua que no termina de llegar.

Cataluña es una de las comunidades más afectadas que este fin de semana ha podido ver llegar de nuevo la lluvia. Se van llenando las reservas, pero han sido muchos años sin un agua que es especialmente necesaria para todos. Habrá llegado el momento de empezar a ver llegar el verano, la estabilidad y el buen tiempo, sumado a las altas temperaturas que puntualmente hará acto de presencia en una cita muy especial. No nos vamos a salvar de un cambio que realmente puede acabar siendo el que marque esta semana.

La empezaremos con temperaturas más frías de lo que sería habitual, pero la vamos a terminar con unas cifras que pueden traernos de nuevo a unas temperaturas que son especialmente agradables. Mercedes Martín habla claro sobre lo que nos espera.

Subirán las temperaturas a partir de esta fecha

La experta de Antena 3 Mercedes Martín nos ha dado una previsión que realmente puede poner los pelos de punta. Estamos ante unas cifras que son especialmente complicadas y que pueden acabar siendo las que marquen un antes y un después. Una semana que empezará con frío, pero cuidado, en breve volveremos a disfrutar de un sol imprescindible que puede llegar a ser el que marque una diferencia importante en todos los sentidos. Los mapas del tiempo parece que no dejan ninguna duda al respecto.

Tal y como indica la previsión del tiempo para esta semana de Mercedes Martín: «La semana que viene seguirán las precipitaciones en el norte y este peninsular, pero se irán acotando a zonas de montaña con el paso de los días. Lo más significativo será el aumento de las temperaturas a partir del martes, ya que los termómetros marcarán valores más veraniegos en la mitad sur, donde las temperaturas se situarán por encima de los valores promedio para esta época del año. A partir del jueves, en las áreas mediterránea y cantábrica tenderán a establecerse vientos de componente este, fuertes en Alborán y el Estrecho. En Canarias continuará el régimen de alisios con posibles precipitaciones hasta el jueves en la cara norte de las islas montañosas».

Coincide directamente con lo que nos dice la AEMET. A partir del día 24 y mirando ya de cara al final de la semana: «Se prevé que continúe la tendencia a la estabilización en la Península y Baleares con cielos poco nubosos o despejados en general. No obstante, en el cuadrante nordeste peninsular y Comunidad Valenciana se espera un predominio de cielos nubosos con precipitaciones, ocasionalmente acompañadas de tormenta, que serán más abundantes en el entorno pirenaico y sistema Ibérico oriental. Podrán ser en forma de nieve en el Pirineo. Asimismo, en el resto del tercio norte y extremo oriental se dará nubosidad baja, matinal y de evolución por la tarde, cuando no se descarta algún chubasco aislado que también podría alcanzar a Baleares. Intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa, y poco nuboso al sur, si bien se podría producir algún chubasco aislado en zonas de interior de las islas de mayor relieve por la tarde».

Además de la estabilidad y la ausencia de lluvias, viviremos un marcado aumento de las temperaturas: «tenderán a aumentar en la mayor parte de la Península y en Baleares, con algunos descensos en las máximas en interiores del tercio este y en Andalucía occidental, y en las mínimas en el área cantábrica. En general, pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en Pirineos y Cantábrica. Se prevé un predominio de los vientos de componentes este y norte en áreas mediterráneas y de norte y oeste en el resto de la Península. En general serán flojos, salvo en litorales del Levante y del oeste de Galicia donde se prevén más intensos. Alisios en Canarias».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias