Mario Picazo alerta: España se prepara para unas peligrosas “precipitaciones tormentosas”
Llegan fuertes tormentas y también mucho más frío para este mismo domingo.
El terrible aviso de la AEMET sobre lo que llega en diciembre
Llega lo peor: España se prepara para recibir vientos ‘llovedores’ que arrasarán con todo
Las recomendaciones del Ayuntamiento de Madrid para la llegada del frío más extremo
Llega lo peor: España se prepara para recibir vientos ‘llovedores’ que arrasarán con todo
El puente de diciembre de 2022 va a ser recordado por ser uno de los puentes en los que peor tiempo ha hecho en prácticamente toda España y no parece que la cosa vaya a mejorar para este fin de semana. De hecho, el famoso meteorólogo Mario Picazo alerta de lo que está por llegar ya que España se debe preparar para unas peligrosas “precipitaciones tormentosas” que harán además que el frío se note muchísimo más especialmente el domingo 11 de diciembre.
Mario Picazo alerta de peligrosas “precipitaciones tormentosas”
La recta final del puente de diciembre seguirá la «norma» establecida en los últimos días en nuestro país. La inestabilidad marca la previsión del tiempo para este fin de semana con la llegada de borrascas Atlánticas de carácter profundo así como sus respectivos frentes que se asociarán al oeste peninsular y Canarias, tal y como ha avanzado Mario Picazo.
De este modo, la zona del suroeste peninsular, seguirá registrando precipitaciones que van a ser abundantes. Un escenario que también se espera en las islas más occidentales de Canarias. Además, el meteorólogo alerta que Extremadura así como las zonas más occidentales de Andalucía y Tenerife podrían sufrir también lluvias abundantes para lo que queda de semana llegando a superar los 100 litros por metro cuadrado.
Precipitaciones que no sólo van a ser copiosas sino también tormentosas y que llegarán a afectar a otras comunidades, aunque tal vez de una forma más ligera. En cuanto al norte y la zona del mediterráneo se espera mayor estabilidad.
Llega una entrada de aire más frío
Es evidente que durante toda esta semana hemos notado que la temperatura había bajado bastante y parece que seguirá haciendo mucho frío todo el fin de semana. De hecho el termómetro sólo alcanzará un digito en el horario diurno de algunas capitales en la zona norte peninsular, aunque llegará a los 20 grados en el sureste y Canarias.
Es para el domingo que se espera una entrada de aire más frío por la zona norte de la península que provocará un descenso todavía más acusado de las temperaturas, provocando además que baje también la cota de nieve (en el caso de los Pirineos por ejemplo, se situará por debajo de los 500 metros).
Tendremos que esperar al lunes 12 de diciembre para notar como la temperatura vuelve a restablecerse un poco y sube algunos grados.
Alerta también por viento
Picazo alerta también de los vientos que llegan del oeste y suroeste, especialmente en zonas del sur y este de la península, ya que durante este sábado y domingo podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora, mientras que las olas podrán alcanzar los 3 o 4 metros en algunas zonas del litoral Mediterráneo peninsular y Baleares.
Lo último en Sociedad
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
-
Pedro Piqueras suelta la bomba sobre Sara Carbonero: «No tenía culpa»
-
La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
-
La AEMET lo va advirtiendo: debemos prepararnos para el tiempo al final de mayo y comienzo de junio
-
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: «Una situación absolutamente surrealista»
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años