Locura con este menú de McDonald’s: tarda seis meses en llegar a tu mesa
Así es el McDonald’s más bonito del mundo y está a una hora de España
El impactante cambio físico de un hombre tras comer McDonald’s 100 días seguidos
El ingrediente secreto que utiliza McDonald’s para que sus patatas fritas sepan tan ricas
McDonald’s es la cadena de restaurantes de comida rápida más famosa del mundo. Su origen se remonta al año 1940 en Estados Unidos, y desde entonces su crecimiento y expansión ha sido excepcional: a día de hoy tiene más de 40.000 establecimientos en 119 países. Ahora, McDonald’s ha puesto en marcha una iniciativa bajo el nombre «El pedido más esperado» con el objetivo de reconocer y poner en valor el trabajo del sector primario.
Los consumidores tendrán la oportunidad de conocer de primera mano cómo es el ciclo de producción y crecimiento de los ingredientes de los productos más exitosos de la cadena: McRoyal Deluxe, Big Mac, Cuatro de Libra y McFlurry. El lema es toda una declaración de intenciones: «¿Estarías dispuesto a esperar más de seis meses por tu menú McDonald’s?».
«El pedido más esperado» de McDonald’s
Desde la compañía reconocen que, «la rapidez es un atributo del servicio, y no de nuestros productos, cuyos ingredientes tardan en producirse lo que necesite el campo para que estén listos».
Se podrá realizar hasta este domingo, 18 de junio de 2023, el pedido a través de la web, el cual se entregará en el mes de diciembre. Esto es, transcurridos los seis meses que ganaderos y agricultores necesitan para elaborar sus productos.
Una vez realizado el pedido, McDonald’s lo enviará al campo, donde se cultivarán todos los ingredientes. Para que los consumidores tomen una mayor conciencia de todo el trabajo del sector primario que conlleva cada menú, pueden registrarse y hacer un seguimiento mensual de todo el proceso de cultivo y crecimiento de los ingredientes.
«A través de una newsletter mensual, cada mes, conoceremos la evolución de los ingredientes, las historias de los verdaderos protagonistas y cuánto esfuerzo hay detrás. Así podremos descubrir todo el trabajo diario que esconden los productos que llegan a los restaurantes. A los seis meses, cuando el pedido esté listo, se podrá disfrutar de él», explica la empresa, según recoge ‘El Confidencial’.
Por lo tanto, los consumidores podrán ver cómo se plantan la lechuga, el tomate y la cebolla, cómo los ganaderos cuidan las vacas e incluso cómo se hornea el pan. Una iniciativa nunca vista hasta ahora que da un giro de 180 grados a la imagen de marca de McDonald’s, que se identifica con un servicio rápido.
«El pedido más esperado» forma parte del proyecto «Big Good», una plataforma lanzada en el año 2020 a raíz de la pandemia del Covid-19. La primera iniciativa fue una hamburguesa para ayudar a más de 2.000 productores españoles.
Temas:
- McDonalds
Lo último en Sociedad
-
La mediación entra en prisión: nacen los ‘facilitadores de paz’ en España
-
Ni sol ni viento: Roberto Brasero confirma lo que llega a España a partir del jueves
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: éstas son las zonas de España más afectadas
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
El gesto de la novia de Sandra Barneda que confirma que han dado un importante paso en su relación
Últimas noticias
-
Acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido: claves de la rebaja para el acero, el aluminio y los químicos
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
-
Moviment Mallorquinista denuncia la falta de ambición del club