CRIMEN DE JOSÉ BRETÓN

La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía

Ver vídeo
Ángel Moya

El libro con la cruda versión de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos se podrá vender en las librerías. La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso de la Fiscalía y ha confirmado la decisión judicial que permite por ahora a la editorial Anagrama publicar el libro El odio, que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011.

La Fiscalía había solicitado parar la distribución de la obra para poder leerla y analizarla antes de su publicación  y evitar vulnerar los derechos a la Imagen y el Honor de los niños asesinados por su padre. Ahora, los magistrados de la Audiencia Provincial descartan la petición del Ministerio fiscal porque, según ellos, «corre el riesgo de incurrir en la censura previa».

Antes que la Audiencia Provincial, el Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona también rechazó suspender de forma cautelar la publicación de la obra El Odio en contra de la petición de la Fiscalía de Menores de la ciudad catalana. Entones, el titular del juzgado argumentó que prohibir la difusión del libro de José Bretón supondría una restricción desproporcionada de la libertad de expresión.

Unanimidad de los jueces

La decisión judicial se ha adoptado por unanimidad por los magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia de Barcelona y parte del principio de que no se puede pedir la paralización de un libro que no ha sido demandado antes.

Así, el auto de la Audiencia considera que la medida cautelar solicitada para suspender la publicación del libro «no reúne el fundamental requisito de la instrumentalidad».  El objetivo de la Fiscalía no es garantizar la protección de derechos mientras se resuelve una demanda presentada y que se ha adoptado ya la decisión de presentar, sino la paralización de la publicación para decidir si se presenta la demanda.

Reproche a la Fiscalía

Además, los magistrados de la Audiencia Provincial reprochan a la Fiscalía que no haya especificado contra quién iría una futura demanda. La resolución explica: «No consta, cuando menos, contra quién iría dirigida la eventual demanda: si contra la editorial, contra el autor del libro, o bien contra los dos».

El tribunal considera que la solicitud «ha sido presentada previamente
a la interposición de demanda, con base en la inminente publicación del libro, que estaba prevista para el pasado día 26 de marzo de 2025, y con la referida finalidad de estudiar si se presenta o no una demanda, de forma que la medida es solicitada sin venir anudada a ninguna demanda, presente o futura».

Y añade: «Aunque entendemos comprensible la sensibilidad del Ministerio Fiscal dadas las circunstancias, al versar la cuestión sobre los derechos contemplados por el arte.18.1 CE y en relación con menores, las anteriores consideraciones nos conducen a compartir la conclusión conseguida en la interlocutoria objeto de recurso cuando en él se señala finalmente que ‘no se puede ser ajeno a las circunstancias que rodean este incidente ni a la especial protección que merecen las víctimas, pero la legislación procesal civil no contiene mecanismos que permitan acceder a la petición formulada por el Ministerio Público de conformidad con los razonamientos expuestos’».

Contra esta sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, que rechaza la paralización del libro, no cabe recurso.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias