Peligro inminente en esta zona de España: la AEMET alerta de una DANA que puede arrasar con todo
Toma nota de la alerta de la AEMET para estos días
Jorge Rey pronostica un giro radical en el tiempo para febrero: nadie se lo esperaba
Los meteorólogos advierten de un cambio de tendencia inusual: esto es lo que nos depara en febrero
El tren de borrascas sólo fue un adelanto: aviso urgente de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir en España
Alerta inminente de la AEMET: tormentas estremecedoras y nevadas históricas en estas zonas de España
La llegada inminente de una DANA a Andalucía traerá consigo un período de condiciones meteorológicas adversas, con previsiones de lluvias intensas y nevadas. Las autoridades han identificado las horas más críticas de este fenómeno meteorológico, instando a la población a extremar las precauciones.
Esta primera semana de febrero comienza con alertas meteorológicas significativas, señalando un episodio que podría resultar especialmente peligroso. La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) amenaza con generar condiciones meteorológicas severas que requieren especial atención, particularmente en Andalucía.
Las previsiones indican que esta situación meteorológica adversa podría tener un impacto significativo en la región, con la posibilidad de precipitaciones intensas y nevadas en determinadas zonas. Es fundamental mantenerse informado sobre la evolución de este fenómeno meteorológico, especialmente durante las horas señaladas como más críticas, y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.
Estas serán las horas más críticas
Las horas más críticas serán las que marcarán una diferencia importante en estos días en los que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta. Habrá llegado el momento de ver un poco más allá, de la mano de unos expertos del tiempo, que parece que nos dan algunas noticias destacadas en estas próximas jornadas.
Es momento de empezar la primera semana de febrero, marcada por una inestabilidad que puede acabar siendo la que marque un antes y un después. Tendremos que ver llegar esta situación cambiante que realmente puede darnos algunas noticias fuera de lo común. Con una mirada puesta al cambio que realmente nunca pensábamos que tendríamos en estas alturas del año.
El segundo mes, aquel en el que empezamos a ver algunos signos de cambios, nos trae una nueva DANA para empezar desde cero estas jornadas que tenemos por delante. Tocará ver qué es lo que nos espera de la mano de los expertos del tiempo. Esta lluvia intensa puede ser totalmente inesperada. Por lo que, tendremos que empezar a ver un ciclo de cambios que realmente no esperábamos, Andalucía está en alerta y no será el único lugar en el que el tiempo causará estragos.
Llega una inminente DANA que llega a Andalucía con lluvias y nieve
Los expertos de El Tiempo tienen por delante una serie de elementos que serán los que marcarán una diferencia importante. La DANA puede acabar siendo la que marque una diferencia importante en todos los sentidos, de la mano de una serie de elementos que pueden ser claves en estos días de febrero que iniciamos.
Tal y como nos indican: «En cambio, la presencia del potente y extenso anticiclón de Siberia, junto con el bloqueo de la alta de Azores, ocasiona que algunas borrascas frías o danas se descuelguen y desgajen del chorro polar, afectando a áreas a más baja latitud en varias regiones de Europa. Una de estas danas está afectando a la zona mediterránea e Islas Baleares. En las próximas horas, otra más pequeña se va a descolgar por el noroeste peninsular, atravesando rápidamente la mitad occidental y posicionándose en la zona de Golfo de Cádiz. Esto unido a la formación de una pequeña borrasca en superficie va a ocasionar precipitaciones de cierta entidad en el sur y en el entorno del Estrecho. En estos momentos está entrando un frente frío por el noroeste peninsular, asociado con ese embolsamiento de aire frío en altura».
Siguiendo con la misma previsión: «Debido a la incertidumbre inherente en el movimiento de este tipo de pequeños embolsamientos de aire frío, no se puede discernir claramente la zonas con precipitaciones más cuantiosas. Sin embargo, parece que Asturias, Cantabria, sur de Andalucía, Ceuta y Melilla pueden recibir bastantes litros. A consecuencia de las bajas temperaturas reinantes y a ese aire frío en altura, no es descartable ver nevadas por debajo de los 1200 metros, centradas en el Sistema Central, zonas aledañas y puntos altos de la meseta».
Será mejor que nos preparemos: «La DANA va a ocasionar precipitaciones primero en el noroeste peninsular, que después se trasladarán por la vertiente atlántica, sin penetrar demasiado en el centro peninsular. Por último, se formará esa zona de bajas presiones en el Estrecho con reflejo en superficie a últimas horas de la jornada. Los chubascos se irán trasladando por la parte más occidental de Andalucía y hacia Granada, pero lo más probable es que las lluvias no lleguen, o lo hagan de manera débil y aislada, a las comarcas más nororientales. En concreto, no se esperan precipitaciones en gran parte de las provincias de Jaén y Almería. Aunque nevará en Sierra Nevada, en principio no se esperan espesores significativos».