Una «gran bola de fuego» sobrevuela Madrid de madrugada a 126.000 kilómetros por hora
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El impacto en la atmósfera de una roca procedente de un asteroide, que ha penetrado en la atmósfera a 126.000 kilómetros por hora, ha generado la pasada noche una bola de fuego sobre Madrid, que ha sido contemplada desde toda España, y que ha mostrado varias explosiones durante su trayectoria.
El fenómeno, que se produjo a las 3.56 horas (hora peninsular), ha sido captado por los detectores del complejo astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo), en el marco del proyecto Smart, que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
El Planetario de Madrid ha informado a través de su cuenta de Twitter de que se trató de «una bola de fuego que, por el brusco rozamiento con la atmósfera a esa enorme velocidad, se extingue y no llega a impactar». También han detallado que cada año caen a la Tierra miles de meteoritos, en concreto, alrededor de 17.000 fragmentos.
☄ Gran bola de fuego sobre #Madrid produdica por roca procedente de un asteroide. La roca entró en la atmósfera a 126 mil km/h..💨
⌚Ocurrió a las 3:56 h de esta madrugada (21 enero). Debido a su gran luminosidad pudo verse desde todo el país.💡
📽 Imágenes @jmmadiedo pic.twitter.com/ZqkkObdVyD
— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) January 21, 2021
Ha indicado también que el análisis que ha hecho el astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y responsable del proyecto Smart, José María Madiedo, ha determinado que la roca que ha originado la bola de fuego entró 126.000 kilómetros por hora sobre el oeste de la Comunidad de Madrid.
Debido a esta elevada velocidad, el brusco rozamiento con el aire ha hecho que la roca se haya vuelto incandescente a una altura de unos 84 kilómetros, casi en el límite con la provincia de Ávila.
Esta incandescencia ha sido la que ha generado la brillante bola de fuego, que por su gran luminosidad pudo verse en toda España, desde más de 600 kilómetros de distancia.
La bola de fuego, que ha mostrado varias explosiones a lo largo de su trayectoria, ha avanzado en dirección sureste y se ha extinguido sobre la ciudad de Madrid, a una altitud de unos 21 kilómetros, prácticamente sobre la vertical del distrito de Puente de Vallecas, ha precisado el complejo astronómico de La Hita.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»