Previsión del tiempo

Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy, será mejor que nos preparemos para lo peor, con algunas novedades destacadas que pueden ser las que nos afecten de lleno. Tocará ver qué es lo que puede pasar en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Los expertos no paran de actualizar unos mapas del tiempo que parece que van a traernos novedades importantes y que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca.

Tendremos que empezar a ver llegar una situación de cambios que pueden acabar marcando unas jornadas en las que todo puede ser posible. Será el momento de apostar claramente por una serie de novedades que se acabarán instalando, de tal forma que tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos próximos días. El mal tiempo será el que nos afecte de lleno en unos días en los que tendremos que ver llegar una serie de cambios destacados. Sin duda alguna, tocará saber qué dice un experto como Roberto Brasero en estas próximas jornadas que para el momento quizás no hubiéremos ni imaginado.

El tiempo en España dará un giro importante

Este fin de semana ha sido uno de los más terribles de la temporada. Hemos visto llegar una DANA que ha cambiado las normas, nos ha dejado una situación de marcada inestabilidad que ha acabado siendo un problema para muchos. Los planes de miles de personas se han visto condicionados por unas lluvias que no son normales.

Lo que nos está esperando en estas últimas jornadas ha sido un cambio de tendencia que hemos visto llegar sin esperarlo. Estos días en los que quizás el tiempo se ha convertido en algo que debemos empezar a visualizar de una forma o de otra.

La previsión que marca estas jornadas de verano no tiene por qué implicar más y más sol o temperaturas al alza. Tal y como hemos visto el cambio ha sido significativo y se ha pasado a un tiempo en el que las lluvias han cobrado un importante protagonismo.

Tendremos que empezar a ver llegar algunas situaciones del todo claves en unos días en los que el cielo parecerá que cambia por completo. Roberto Brasero no ha dudado en cambiar por completo una previsión del tiempo que trae novedades inesperadas.

Roberto Brasero confirma lo que puede llegar tras la DANA

La llegada de la DANA puede tener una serie de consecuencias inesperadas, con algunos cambios de tendencia que quizás hasta el momento no esperaríamos. Será cuestión de prepararnos para lo peor con ciertas novedades que hasta el momento no tendríamos que ver llegar.

Tal y como nos explica este experto: «El domingo se marcha la DANA y volverán a subir las temperaturas. Ese día se espera una tendencia a la estabilización en la península y Baleares, aunque aún podríamos tener algún chubasco o tormenta a primeras horas en el extremo nordeste de Cataluña y, luego por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en la mitad norte peninsular, con chubascos y alguna tormenta ocasional en entornos de montaña y aledaños. Además, se irá acercando un frente desde el Atlántico que nublará los cielos en el noroeste y dejará algunas lluvias en Galicia. Pero en el resto de España, que es la mayoría, predominará el sol y volveremos a ganar grados en las temperaturas. Con estos aumentos, se espera superar nuevamente los 35 grados en los valles del sur peninsular, aunque todavía las temperaturas nocturnas se mantendrán a raya y no subirán mucho. Ya para la semana que viene iremos sumando grados tanto de día como de noche y, a partir del miércoles, para estrenar la segunda quincena de julio, nos llega otro episodio de altas temperaturas y volveremos a la tónica que está siendo habitual este verano y, por lo tanto, volveremos a los 40º».

Pese a esta tendencia a la estabilización deberemos estar preparados para una serie de cambios que pueden ser claves. Tal y como nos explican desde la AEMET: «Temperaturas máximas en descenso en el entorno cantábrico, alto Ebro y en puntos de Alborán, aumentando en los archipiélagos, vertiente atlántica y extremo nordeste peninsular. Pocos cambios en el resto. Se espera superar los 35 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular e incluso los 38 en zonas de Andalucía. Las mínimas tenderán igualmente a aumentar, exceptuando en Galicia con descensos y en el resto del cuadrante noroeste y en los archipiélagos sin cambios. No bajarán de los 20-22 grados en el Mediterráneo y Guadalquivir. Soplarán vientos flojos en general en la Península y Baleares, moderados en los litorales del Atlántico y del sureste peninsular, así como en el sur de las islas. Predominará la componente este en el archipiélago y en el este peninsular, la norte en el norte y noroeste y la oeste en el resto. En Canarias, alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias