Giro en los negocios de Tamara Falcó y sus hermanos: recuperan el control de esta antigua empresa
Carlos Falcó quiso que su hija Tamara heredase el marquesado de Griñón
La actual marquesa de Griñón y sus hermanos han retomado el control de las bodegas
La familia de Tamara Falcó está muy unida y tiene las ideas claras
La AEMET activa todas las alertas en Andalucía por un temporal muy fuerte: las zonas más afectadas
La predicción de un vidente a Rosalía en el 2012 que hoy da hasta miedo: "Hay una futura..."
Tras varios meses de negociaciones intensas, reuniones privadas y un trabajo meticuloso para cerrar cada detalle, los cinco hijos de Carlos Falcó han logrado culminar un movimiento empresarial que marca un antes y un después en la historia de la bodega Marqués de Griñón. La adquisición del 50 % que aún estaba en manos de su antiguo socio implica recuperar por completo la capacidad de decisión, algo que para ellos era fundamental desde el fallecimiento del marqués. Con esta operación, Manolo, Xandra, Tamara, Aldara y Duarte devuelven la empresa a su estructura original y cumplen la promesa que hicieron de mantener vivo el proyecto vitivinícola que su padre impulsó con tanta dedicación.
La trayectoria de Marqués de Griñón está profundamente ligada a la figura de Carlos Falcó, quien transformó la manera de entender la viticultura en España con ideas que en su momento fueron rupturistas. Su finca de Dominio de Valdepusa se convirtió en un espacio pionero donde se introdujeron variedades de uva internacionales, se adoptó el riego por goteo como técnica habitual y se consolidó el concepto de vino de pago, algo que situó a la bodega en el mapa internacional.
A pesar de que sus hijos siempre participaron en las tareas esenciales del negocio, la presencia de un socio con el 50 % limitaba su margen de acción en decisiones clave. Manolo Falcó, que ha sido el rostro visible de este proceso, explicó que recuperar la totalidad del control era indispensable para garantizar que el proyecto continuara siendo fiel al espíritu que marcó a su padre. Para él, la compra es una estrategia empresarial y una declaración de intenciones que reafirma su compromiso personal con un legado que considera irrenunciable.
Una nueva etapa para la empresa
La nueva etapa no se centrará únicamente en reforzar la producción de vino, sino también en impulsar la línea de aceite, un área que ha adquirido peso en los últimos años y que la familia planea desarrollar con ambición y coherencia.
Según han explicado, actualmente la actividad de la bodega está equilibrada entre ambos productos, y su intención es potenciar ese doble eje para garantizar un crecimiento sólido y sostenido en el tiempo. Para los Falcó, todo lo que están construyendo responde a una visión que combina tradición y modernidad, y que se apoya en el deseo de honrar la figura de su padre a través de decisiones bien meditadas y proyectos con proyección real. Con esta operación buscan no solo consolidar un negocio, sino preservar un legado cultural, emocional y familiar que consideran parte esencial de su identidad.
Esa voluntad de unir presente y memoria se ha dejado ver en iniciativas recientes que la familia ha impulsado para rendir homenaje a su padre de una forma simbólica y, al mismo tiempo, muy vinculada al ADN de la bodega. A mediados de 2025, los hermanos presentaron un vino ecológico de la D.O. Rueda concebido como un tributo directo a Carlos Falcó, un proyecto que mezcla sensibilidad, innovación y un profundo respeto por la naturaleza. Se trata de un vino fresco y luminoso que, en palabras de Tamara, refleja la delicadeza de las flores blancas y la pureza de la tierra, dos elementos que su padre siempre valoró en su manera de entender la viticultura.
La familia Falcó pasa a la acción
La compra del 50 % restante redefine por completo la estructura interna de Marqués de Griñón, que pasa a ser un proyecto íntegramente dirigido por los cinco hermanos, cada uno con un perfil distinto y complementario. En esta nueva fase, Manolo asumirá la columna vertebral financiera y estratégica, mientras que Xandra aportará su conocimiento institucional, Tamara ofrecerá su visibilidad pública, y Aldara y Duarte contribuirán desde áreas más discretas pero esenciales para la cohesión interna. Esta combinación de perspectivas dibuja un futuro en el que tradición y profesionalidad se unen para afrontar retos que antes dependían de consensos externos.
Con todos estos cambios sobre la mesa, los Falcó se muestran ilusionados ante una etapa que, aunque exigente, está llena de posibilidades. Son conscientes de que la desconexión del socio implica buscar nuevos aliados comerciales, reorganizar la red de proveedores y diseñar estrategias que respondan a los desafíos del mercado actual, pero aseguran que asumirán cada reto con entusiasmo porque ahora, por primera vez en mucho tiempo, pueden trazar su propio rumbo sin condicionantes externos. Para ellos, recuperar el control no es solo un acto empresarial, también es una forma de cerrar un círculo, de honrar la memoria de un pionero y de garantizar que el proyecto familiar siga creciendo con solidez en las próximas décadas.
En este momento, más que nunca, sienten que la bodega vuelve a ser lo que siempre quiso ser: una empresa con alma, construida desde la unidad y guiada por la visión de un nombre que, para ellos, sigue marcando el camino.
Temas:
- Famosos
- OKD
- Tamara Falcó
Lo último en Gente
-
Giro en los negocios de Tamara Falcó y sus hermanos: recuperan el control de esta antigua empresa
-
La predicción de un vidente a Rosalía en el 2012 que hoy da hasta miedo: «Hay una futura…»
-
Un concursante de ‘La isla de las tentaciones’ explota contra Sandra Barneda: «Falsa»
-
Fue una de las actrices más famosas en los años 90 y una estafa la dejó en la ruina
-
Rossana Zanetti habla sobre su participación en ‘La isla de las tentaciones’ con David Bisbal
Últimas noticias
-
Maduro se debate entre huir o poder acabar en una cárcel de EEUU de por vida como el sátrapa Noriega
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
La imagen que prueba que Aldama fue el anfitrión de la cúpula del PSOE en el cumpleaños de Ábalos
-
Muere un hombre de 96 años en un incendio en un chalet en Las Rozas (Madrid)
-
Las fotos inéditas de Sánchez y Begoña regalándole un bonsái a Ábalos por su 60 cumpleaños