Sociedad
Previsión del tiempo

Giro de 180º confirmado por la AEMET: media España en vilo por el cambio que llega a principios de agosto

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El cambio que llega a principios de agosto pone a media España en vilo, llega un giro confirmado por la AEMET. Los expertos del tiempo no dudan en lanzar una seria advertencia ante todo lo que está por llegar, un importante cambio que puede acabar siendo lo que marque estos días. Por lo que, tenemos por delante un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Estaremos muy pendientes de una situación del todo inesperada que acabará siendo lo que marque estos días que tenemos por delante.

Llega una situación que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más, con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos marque de cerca. Tendremos que empezar a pensar en esta situación del todo inesperada que se convertirá en una realidad importante. Tocará ver qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que todo puede ser posible, con una serie de fenómenos que serán los que marcarán estas próximas jornadas que tenemos por delante y que serán una realidad.

La AEMET confirma este giro de 180º

Una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos acompañará en estas próximas jornadas que quizás hasta ahora no habíamos tenido en consideración. Será el momento de apostar claramente por una serie de cambios que se convertirán en la antesala de algo más.

Estaremos muy pendientes de este giro radical que puede acabar siendo lo que marque estas próximas jornadas. Por lo que, tenemos que empezar a pensar en un cambio destacado que, sin duda alguna, nos tocará empezar a ver en estos días que tenemos por delante y que serán esenciales en estas jornadas.

Por lo que, quizás debemos empezar a pensar en lo que puede pasar en estos días en los que quizás debemos hacer planes por adelantado. Será mejor que tengamos en consideración algunos cambios de tendencia que serán los que nos acompañarán en unos días en los que todo puede ser posible.

Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de estar pendientes de un cambio en el tiempo que puede convertirse en una realidad. Es hora de apostar claramente por un giro importante que llega con fuerza. Nos parecerá que el mes de agosto desaparece y ya llegamos a septiembre a toda velocidad.

Media España en vilo por el cambio que llega a principios de agosto

A principios de agosto llega un importante cambio que nos afectará de lleno, en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa determinados detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que pueden ser esenciales.

El cambio de tiempo lo hemos empezado a notar en más de un punto del país, tal y como nos explica la previsión de la AEMET: «Se prevé tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y nortes de Canarias. No obstante, se prevé inestabilidad en zonas de Baleares, Cantábrico oriental, nordeste y sudeste peninsulares, con intervalos nubosos y nubosidad de evolución dispersa. Así, son probables precipitaciones en el Cantábrico central y oriental, cara norte del Pirineo, este de Cataluña, Baleares y zonas del sudeste, sin descartar otras zonas del extremo norte. Pueden ser más intensas y/o abundantes en el Cantábrico oriental, este de Cataluña y entorno del cabo de la Nao. Asimismo, son probables tormentas secas por la tarde en el interior sudeste. Probables bancos de niebla o brumas matinales en interior y zonas altas del extremo norte, Estrecho, Alborán y, con algo de persistencia, en litorales sudeste y Baleares. Posible calima en Canarias. Temperaturas máximas en descenso en la mitad sur peninsular, Alborán y Mallorca, notable en la costa del Sol y pocos cambios en el resto. Superarán 34-36 grados en Badajoz, norte de Andalucía y Gran Canaria. Mínimas en descenso en general en el interior peninsular y Mallorca, salvo aumentos acusados en Badajoz y Huelva, y pocos cambios en el resto, permaneciendo por encima de 25 grados en puntos del litoral sudeste, del Guadiana y de Gran Canaria».

Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones abundantes en el Cantábrico oriental, este de Cataluña y entorno del cabo de la Nao. Notable descenso de las máximas en la costa del Sol. Temperaturas máximas que superarán 34-36 grados en Badajoz, norte de Andalucía y Gran Canaria. Mínimas que no bajarán de 25 grados en puntos del litoral sudeste, del Guadiana y de Gran Canaria. Intervalos de viento fuerte en Rías Baixas, norte y este de Baleares y Ampurdán. En Canarias intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Siguiendo con la misma previsión: «En la Península soplarán vientos de flojos a moderados con predominio de componente norte, así como levante en el Estrecho y Alborán. En el área mediterránea oriental predominará componente norte, rolando a este y sur en litorales peninsulares. Intervalos de fuerte en Rías Baixas, norte y este de Baleares y Ampurdán. En Canarias soplará alisio entre flojo y moderado, con intervalos de fuerte en zonas expuestas».