‘Gavi, The Vaccine Alliance’: Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional
El consorcio internacional ‘Gavi, The Vaccine Alliance’ ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020, el último de los galardones de esta edición, según ha hecho público este jueves el jurado encargado de su concesión.
La Fundación «la Caixa» es uno de sus socios estratégico y tienen la intención de poner fin a la muerte de niños por causas evitables con simples vacunas. En 2008 la fundación se convirtió en el primer socio privado de Gavi, y juntos crearon la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil, una iniciativa que lucha contra la mortalidad infantil en los territorios más desfavorecidos a través de la vacunación de lo más pequeños.
Gracias a esta alianza, se ha conseguido reducir el número de muertes prematuras en los lugares afectados, aumentar la esperanza de vida y, en general, mejorar el futuro de estos pueblos y ciudades. Los más de 10 años de colaboración han dado como resultado los Deccenials, una generación que ha devuelto la esperanza a esta causa y que ha demostrado que cambiar el destino de estos niños es posible.
La Fundación «la Caixa» y Gavi, the Vaccine Aliance ofrecen la oportunidad de sumarse a la lucha contra la mortalidad infantil, abriendo la participación a los clientes y empleados del grupo CaixaBank así como a la sociedad en general y a las empresas como parte de su Responsabilidad Social a través de la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil. «la Caixa» garantiza que todas las aportaciones se destinan íntegramente a Gavi.
Asimismo, desde 2015 la Fundación «la Caixa» y Bill & Melinda Gates Foundation doblan respectivamente mediante aportaciones paralelas todos los fondos donados a Gavi por parte del sector privado, multiplicando por cuatro los esfuerzos contra la mortalidad infantil.
Inmunización de más de 760 millones de niños en todo el mundo
Gavi calcula que, desde su creación en 2000, ha logrado la inmunización de más de 760 millones de niños en todo el mundo, una cifra a la que se suman alrededor de 200 millones más que han participado en campañas esporádicas de vacunación. Según sus estudios, se estima que su labor ha evitado la muerte de más de 13 millones de personas.
La red de operaciones de Gavi se extiende actualmente por 73 países y engloba a gobiernos, asociaciones, ONG, agencias de desarrollo, fundaciones, empresas y otros organismos de todo el mundo. En las dos últimas décadas ha conseguido que «prácticamente la mitad» de la población infantil del planeta esté protegida por rutinas de vacunación.
Gracias a su labor el número de vacunas a las que tienen acceso los habitantes de los países más pobres se ha incrementado de 5 a 17, incluidas la vacuna pentavalente que protege de cinco enfermedades (entre ellas la difteria, el tétanos y la hepatitis B), las vacunas del rotavirus, neumococo, meningococo, cólera, tifus, sarampión, rubeola, fiebre amarilla y polio, entre otras. Ha ayudado a la consecución de la primera vacuna del ébola que recibió la aprobación de la Unión Europea y la precalificación de la Organización Mundial de la Salud. Su labor se caracteriza por aplicar soluciones innovadoras en los métodos de financiación y en una nueva forma de afrontar el modelo productivo del sector.
La labor de Gavi contribuye de manera directa a la consecución de 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y tiene como objetivo alcanzar la cifra de 1.100 millones de menores inmunizados y de 22 millones de muertes evitadas en 2025. Este año, Gavi ha destinado más de 200 millones de dólares para ayudar a combatir la pandemia de la COVID-19 en países en vías de desarrollo, principalmente de África y Asia.
Esta candidatura ha sido propuesta por Amador Menéndez, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020.
Lo último en Sociedad
-
Antonio Revilla habla claro sobre su relación con Tamara Gorro: esto es lo que ha dicho
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas
-
Jorge Rey avisa: nos espera giro radical del tiempo en España y después llega el verano
-
El engaño de Dabiz Muñoz que Cristina Pedroche nunca sería capaz de perdonar
Últimas noticias
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es