Estos son las playas de España donde hay más banderas azules
España es uno de los países que tiene más banderas azules en sus playas
El distintivo de la bandera azul, que reconoce cada año las mejores playas por el buen estado de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad de los bañistas, ondeará este verano en 638 playas lo que mantiene a España como líder mundial de los últimos 30 años consecutivos.
Por su parte, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), promotora de la iniciativa, ha publicado este martes los datos de 2024 en donde destaca que España consigue en total 18 banderas azules más que el año pasado: 638 para playas (11 más que en 2023), 102 para puertos deportivos (5 más que en 2023) y 7 para embarcaciones turísticas (2 más que en 2023).
A nivel mundial, estos galardones azules están presentes en 52 países, siendo España el que mayor número de distintivos tiene para playas seguido de Grecia y Turquía. Respecto a los puertos deportivos, España ocupa el tercer puesto en banderas azules (102), por detrás de Holanda y Francia.
Las banderas azules en España
A nivel mundial, estos galardones azules están presentes en 52 países siendo España el que mayor número de distintivos tiene para playas seguido de Grecia y Turquía, además de aglutinar el 15% de las playas con bandera azul en el mundo. Respecto a los puertos deportivos, España ocupa el tercer puesto en banderas azules (102), detrás de Países Bajos y Francia.
En cuanto a las playas, este año, ocho reciben por primera vez bandera azul y 33 la recuperan. España tiene 4.027 playas marítimas, de las cuales 1.737 están en el censo de calidad de aguas de baño y sus aguas son analizadas durante la temporada de baños. El 93% obtienen una calificación de excelente y, por tanto, son susceptibles de recibir la bandera azul.
Además, un total de 102 puertos deportivos se han presentado este año ante el jurado que concede las banderas azules (uno menos que en 2023) y todos han obtenido la distinción. Siete la recuperan y uno la recibe por primera vez.
Por su parte, el presidente de Adeac, José Palacios, apuntó que España cuenta con 515 kilómetros de playas con bandera azul y felicitó a los siete municipios que se mantienen desde el inicio del programa de forma ininterrumpida. «Es un gran mérito porque las exigencias son muy altas», dijo.
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana vuelve a ser un año más la región con más banderas azules de España. En 2024 gana 6 con respecto a 2023 y suma 159, seguida de Andalucía, con 156 (+8) Banderas azules, Galicia, con 125 (igual que en el año pasado) distintivos, y Cataluña, con 118 (-2).
Además, en las tres provincias, Valencia, Alicante y Catellón, hay un número de playas que han ganando o han perdido su bandera azul con respecto a 2023. En Valencia gana la de Arbre del Gos y en Castellón la playa de Torreblanca recupera la de Torrenostra. En la provincia de Alicante Benidorm recupera dos banderas azules (Levante y Mal Pas), ya que el año pasado no presentaron sus candidaturas; Dénia, Les Deveses; y Santa Pola gana La Ermita.
👏¡La @c_valenciana es la autonomía con más #BanderasAzules de toda España, 159!
Por primera vez, lucirán la #BanderaAzul:
🏖️Playa dels Torres, Vila Joiosa
🏖️Playa Rabdells, Oliva
🏖️Playa Pobla Marina, Pobla de Farnalsℹ️Consulta la lista completa👉https://t.co/5Wtl6iuUX6 pic.twitter.com/NmzfQCF8eN
— GVA Turisme (@GVAturisme) May 7, 2024
Andalucía
En la temporada 2024 lucirán 156 banderas azules en los litorales andaluces de las 3 categorías existentes: Playas, Puertos Deportivos y Embarcaciones Turísticas (130 Playas + 22 Puertos Deportivos + 4 Embarcaciones turísticas). Esto supone 3 playas, 3 puertos y 2 embarcaciones más que en 2023. Además contamos con 16 Centros Azules, uno más que el año anterior.
Estrenan este año bandera azul en Andalucía, respecto a 2023, la playa de El Toyo (Almería), Cambriles (Gualchos, Granada), El Encinarejo (Andújar, Jaén). Además, tanto el puerto de Ayamonte (Huelva) como el puerto de Adra (Almería) se reincorporan al listado de puertos de gestión directa con bandera azul.
Por provincias, Málaga concentra el mayor número de banderas con 50 (41 playas, seis puertos y tres embarcaciones sostenibles), seguida de Cádiz con 36 (30 playas y seis puertos), Almería, con 35 (32 playas y tres puertos); Huelva, con 19 (12 playas y seis puertos), Granada, con 14 (13 playas y un puerto); Córdoba con 1 playa y Jaén con una playa.
Galicia
Por su parte, Galicia es la tercera Comunidad Autónoma con más banderas azules del país, al contar este 2024 con 125 banderas azules, la misma cifra que el año pasado. En concreto, serán 114 las playas gallegas que este verano gozarán del sello de calidad de aguas y servicios, una más que el año pasado, y 11 los puertos deportivos, uno menos que en el 2023.
Cataluña
En cuanto a Cataluña, este año cuenta con 95 playas galardonadas y 23 puertos con bandera azul, que reconocen internacionalmente su calidad y servicios. El Jurado Internacional Bandera Azul de la Foundation for Environmental Education (FEE) es quien otorga anualmente el distintivo de la bandera azul. Son los municipios costeros quienes lo solicitan cada año y de forma voluntaria.
Canarias
Canarias mantendrá sus 60 banderas azules este verano, Una de las novedades de este año es que Navarra debuta en el programa con su primera Bandera Azul para la playa Bahía de Lerate en Guesalez. Aún quedan cuatro comunidades autónomas sin recibir ninguna distinción: Castilla La Mancha, Castilla y León, Aragón y La Rioja.
Lo último en Sociedad
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»
-
Sant Jordi en peligro: el aviso de los meteorólogos que confirma que no se salva nadie
-
Ni actor ni guionista: la desconocida y sorprendente profesión de Jonathan de ‘Aída’ en la actualidad
-
Aviso urgente de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: tormentas muy fuertes en esta zona
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares