Estos son los países que han retrocedido en la desescalada
Alemania y Portugal son dos de los países con peligrosos aumentos de casos en los últimos días
El mundo intenta adaptarse a la nueva normalidad tras la pandemia de coronavirus, la cual no ha terminado todavía, pero en algunos lugares están volviendo a poner restricciones debido a fuertes rebrotes. Te contamos los países que han retrocedido en la desescalada debido a nuevos brotes que hacen peligrar la evolución favorable de la pandemia.
En España hay ahora mismo 12 brotes activos e incluso algunas comarcas de Aragón han retrocedido a la fase 2 para poder controlar la expansión del virus en las mismas.
Países que han retrocedido en la desescalada
- Alemania: varios brotes en diferentes plantas cárnicas han provocado cientos de positivos y miles de personas en cuarentena. Todos los trabajadores se han realizado pruebas y sus barrios de residencia han sido totalmente aislados con vallas para impedir la entrada o salida de personas.
- Argentina: un gran aumento en los positivos ha obligado al Gobierno a dar marcha atrás al desconfinamiento en algunas zonas y se ha extendido lo que allí llaman Aislamiento Social, de momento hasta el 12 de julio.
- China: el país que originó la pandemia ha realizado un desconfinamiento gradual pero no ha sido capaz aún de retomar la normalidad. Como ejemplo, los cines se reabrieron y tres días después se volvieron a cerrar, y en la ciudad de Wuhan, origen de todo, se decretó el fin del confinamiento y tan solo 5 días después se les volvió a confinar. Un rebrote en Pekín ha cerrado escuelas y confinado a los residentes de la zona.
- Corea del Sur: los rebrotes comenzaron en este país cuando se reabrieron los bares nocturnos, discotecas, etc. Una semana después de abrir se volvieron a cerrar, y también colegios, bares y se establecieron otras medidas.
- Arabia Saudí: las medidas de relajación comenzaron el 24 de abril con vistas al Ramadán, pero dos semana después hubo un repunte en los casos cada día, por lo que se impuso nuevamente el toque de queda a la finalización del Ramadán.
- Irán: terminó su confinamiento el 20 de abril pero el 11 de mayo las autoridades volvieron a cerrar colegios y otros lugares por varios rebrotes en la provincia de Khuzestan.
- Líbano: a finales de abril comenzaron a recuperar la normalidad, pero el 13 de mayo el Gobierno dio marcha atrás y volvió a imponer restricciones durante unos días por un aumento en los casos.
- Portugal: ha sido el último país en volver a decretar el confinamiento, en este caso en casi la totalidad de Lisboa ya que ha habido un peligroso aumento de los casos en la ciudad.
Temas:
- Coronavirus
- Países
Lo último en Sociedad
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11