El Ejército se incorpora a la vigilancia del monte gallego y la Xunta avisa que será «implacable» con los incendiarios
El Ejército se incorporó este viernes al dispositivo de vigilancia del monte con el despliegue de las patrullas de la Brigada Galicia VII (Brilat) y del Tercio Norte de Infantería de Marina, que forman parte de la operación Centinela Gallego 2020.
La Base Militar General Morillo acogió el acto de presentación, con la presencia del conselleiro de Medio Rural en funciones, José González, quien ha advertido que los representantes y autoridades públicas se mantendrán «implacables» con los incendiarios.
«Vamos a seguir siendo contundentes en la lucha contra los delincuentes que ponen en riesgo nuestros montes y, sobre todo, a las personas», ha destacado, para insistir en que la vigilancia y la disuasión constituyen una «prioridad» de cara a reducir la actividad incendiaria.
El responsable autonómico ha señalado que la mitad de los fuegos registrados en Galicia en el último mes contaron con «varios focos simultáneos» y se caracterizaron por la «nocturnidad», lo que muestra «claros indicios de intencionalidad», ha remarcado el conselleiro, acompañados de condiciones de temperaturas elevadas o viento fuerte.
Casi medio millar de militares participarán este año en la operación antiincendios que se desarrollará del 15 de agosto al 30 de septiembre en todo el territorio autonómico, de acuerdo con el convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la Xunta de Galicia. La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha destacado así «la estrecha participación del Gobierno de España con la Xunta de Galicia en la lucha contra el fuego y en la vigilancia de los montes».
El general jefe de la Brilat, Luis Cortés Delgado, ha indicado que las Fuerzas Armadas trasladarán 27 patrullas terrestres, que se elevarán hasta 50 y un helicóptero de vigilancia en los momentos de riesgo alto, y hasta 75 patrullas y 2 helicópteros de vigilancia en las situaciones de riesgo muy alto. Participan en el operativo unos 460 militares para tareas de prevención, alerta, extinción o investigación.
Además, la Dirección General de Protección Civil coordina el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME), poniendo a disposición de la comunidad autónoma seis secciones en su base de León y situando medio centenar de personas y diversos vehículos en la base General Morillo en Figueirido (Pontevedra), entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre.
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
El dineral que todavía le debe Toño Sanchís a Belén Esteban: podría ir a la cárcel
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La sobrerregulación estrangula la actividad económica