La DGT lanza una advertencia sobre las luces del coche que muy pocos conductores conocen
La DGT puede multar con hasta 20.000 euros por estas infracciones al volante
La DGT pone a prueba a los conductores: ¿sabes qué significa esta señal?
La DGT explica las cosas que nunca hay que hacer para conducir en días de lluvia
Ya está aquí el otoño, de forma que poco a poco los días se van haciendo cada vez más cortos. El 21 de diciembre de 2021, fecha en la que comienza el invierno en el hemisferio norte, será el día más corto de todo el año. Por este motivo, la DGT ha publicado en Twitter un mensaje recordando a todos los conductores la importancia de que el coche tenga luces de circulación diurna. En caso de que no sea así, es muy recomendable llevar las luces de cruce encedidas durante el día.
Las luces de circulación diurna son obligatorias en todos los coches nuevos desde 2011 en Europa. Sin embargo, tal y como detalla la Dirección General de Tráfico, en ningún caso sustituyen al resto del alumbrado (luces antiniebla, luces de cruce y luces de carretera). Por lo tanto, son complementarias, nunca sustitutivas.
La importancia de llevar encendidas las luces de cruce durante el día
Es cierto que durante el día, siempre y cuando haya buena visibilidad, la normativa no obliga a los vehículos a circular con las luces de cruce encendidas en caso de no tener las luces de circulación diurna. Ahora bien, la DGT sí recomienda llevarlas encedidas para que el vehículo sea más visible y así reducir el riesgo de accidente.
Según un estudio elaborado por expertos del Departamento de Seguridad Pasiva del IDIAD, un coche con luces de circulación diurnas puede ser visto a 240 metros de distancia, con independencia de su color.
Sin embargo, sin estas luces, un coche de color negro se detecta a apenas 70 metros por la mañana y a 30 metros por la tarde. La DGT asegura que un correcto uso de las luces de circulación diurnas durante los meses de invierno ayudaría a reducir el número de fallecidos en accidentes de tráfico en un 10%.
🔆Si llevas #luces diurnas, recuerda que NO ❌sustituyen al resto del alumbrado.
🔆Usa las luces cortas/largas 👉de noche, en túnel , con poca visibilidad. Es obligatorio.
👉https://t.co/CHOER605KI pic.twitter.com/UGuwFkVHhk
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 27, 2021
- Un túnel, un paso inferior o un tramo señalizado con la señal de túnel.
- Un carril adicional, reversible o habilitado en sentido contrario de la marcha para que el tráfico sea más fluido.
- Condiciones de poca visibilidad.
Tal y como establece la normativa, no utilizar de manera adecuada el alumbrado del vehículo conlleva una multa de 200 euros.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Quién es La Plexy: edad, de dónde es, su nombre real y qué hace en el Orgullo Gay de Madrid
-
El vínculo entre Brad Pitt y este presentador de televisión español
-
Alerta de Mario Picazo: la ciudad de España que va a alcanzar los 50º y no estamos preparados
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera