Desaparece un submarino con 5 personas a bordo mientras visitaba el Titanic
Curiosidades sobre el Titanic
Un empresario, un explorador y una familia: los millonarios a bordo del sumergible del Titanic
ASEMED en la Gala de Mediadores de Honor 2025: compromiso institucional con la mediación en España
La AEMET manda un aviso urgente a España por nevadas de 30 centímetros: las zonas afectadas
Un submarino que suele trasladar turistas hasta los restos sumergidos del Titanic ha desaparecido en aguas del Atlántico. La Guardia Costera de Boston ha puesto en marcha una operación de búsqueda y rescate. Por el momento, se tiene constancia de que había cinco personas a bordo del sumergible, entre turistas y tripulación, pero no se sabe si volvían del Titanic o se dirigían hacia el pecio.
Los guardacostas han confirmado el inicio de este operativo, aunque no estaba claro al principio si había personas a bordo ni cuántas viajaban en el interior de este submarino, dijeron a las cadenas BBC y CBS. Más tarde se ha sabido que son cinco los ocupantes.
La empresa OceanGate, que ofrece paquetes turísticos de ocho días para acercarse a los restos del Titanic por 250.000 dólares, tampoco se ha pronunciado en las últimas horas. La última vez que informó en redes sociales de una expedición fue la semana pasada.
Remember my voyage to the Titanic last last summer? In OceanGate’s homemade carbon-fiber sub? (https://t.co/BqPhXNQbl6) They took passengers out again this summer—but as of today, the sub is lost. Coast Guard is doing a search and rescue. https://t.co/1u3x3Ucjf5 pic.twitter.com/j6z1efTCBH
— David Pogue (@Pogue) June 19, 2023
En cuanto a los posibles pasajeros, ha trascendido que el empresario multimillonario británico Hamish Harding publicó el sábado en redes sociales que participaría en la inmersión de OceanGate y que había partido el viernes de St. Johns, en Newfoundland.
«El equipo del submarino cuenta con varios exploradores legendarios que han hecho más de 30 inmersiones hasta el RMS Titanic desde los 80», destacó Harding en el mensaje.
Además, destacó que la misión en la que participa «es probablemente la primera y única misión tripulada al Titanic de 2023» debido a las malas condiciones meteorológicas.
También ha trascendido que otro de los pasajeros sería el buzo francés Paul-Henri Nargeolet. El dato lo ha revelado un buzo residente en St. Johnn Larry Daley.
El comienzo de la inmersión estaba previsto para las 4.00 horas del domingo y contaba con dos horas de bajada y otras dos horas de subida. El vehículo tiene «soporte vital» para 96 horas.
Así es Titan, el sumergible desaparecido
La empresa OceanGate cuenta con la última tecnología en sumergibles. El modelo desaparecido, denominado Titan, puede alcanzar profundidades de hasta 4.000 metros de profundidad. Está construido en fibra de carbono y se ha utilizado tanto para tareas de investigación como de exploración de los fondos oceánicos.
¿A qué profundidad está el Titanic?
El transatlántico se encuentra a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá, a una profundidad de 3.800 metros bajo la superficie marina. Su naufragio se produjo en 1912 y se saldó con más de 1.500 fallecidos, aunque los restos del pecio no fueron localizados hasta 1985.
¿Dónde está hundido el Titanic?
El submarino desaparecido que visita habitualmente el Titanic tiene que desplazarse por la costa de Terranova. En el momento del hundimiento, al transatlántico le faltaban, de hecho, unas pocas millas y luego habría llegado a Nueva York. El hallazgo del naufragio se produjo a unos 13 km al sureste del lugar desde el que se realizó el último pedido de auxilio la noche del naufragio. En ese momento la posición registrada era 41° 46′ N 50° 14′ W.
Los restos del enorme transatlántico se encuentran actualmente en una ubicación diferente (41° 43’N 49° 56′ W) y se extienden sobre un área bastante grande (llamada campo de escombros). Sin embargo, las partes principales del naufragio se ubicaron aproximadamente a 486 millas de la isla de Terranova, a una profundidad de 3.787 metros en un lugar extremadamente fangoso en la llanura abisal.
Dado que el Titanic literalmente se partió en dos partes durante el hundimiento, la sección de popa se encontró a 600 metros de distancia de la sección de proa.
Temas:
- Titanic
Lo último en Sociedad
-
ASEMED en la Gala de Mediadores de Honor 2025: compromiso institucional con la mediación en España
-
La AEMET manda un aviso urgente a España por nevadas de 30 centímetros: las zonas afectadas
-
El motivo por el que Rosalía no hizo el show de la NFL en el Bernabéu
-
Dónde va a nevar mañana y este fin de semana: las previsiones de AEMET para estas localidades
-
Todo sobre Marta Sánchez: su edad, hijos, sus parejas, cuánto mide y mucho más
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1% al mediodía y se aleja de los 16.000 puntos aquejado por Wall Street y Fed
-
España entre el 20% de países participantes de la COP30 que no ven creíble el borrador del acuerdo final
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 21 de noviembre
-
Juristas y políticos coinciden: la Ley de Amnistía abre una «crisis de credibilidad» en las instituciones
-
Sánchez, sus socios y Vox plantan a los Reyes en el Congreso para celebrar los 50 años de la democracia