Al menos 14 desaparecidos por una avalancha en Suiza
Hasta catorce personas, entre ellas alemanes, austriacos y suizos, podrían haber muerto en el sudeste de los Alpes suizos, tras un deslizamiento de tierras el miércoles que provocó corrientes de lodo, según ha anunciado este jueves la policía.
«En la región del Valle del Bondasca, ocho personas que estaban en el lugar en el momento del deslave no fueron halladas» de momento, indicó en un comunicado la policía cantonal de Grisones, que piensa que la mayoría de ellas hacían senderismo en el momento del accidente.
Según el diario suizo Blick, que cita a un portavoz de la policía, los teléfonos celulares no siempre tienen cobertura en esta región. El rotativo indicó que habría también cuatro alemanes y dos suizos desaparecidos.
«En estos momentos, los especialistas en salvamento realizan vuelos para localizar a los alpinistas en la zona», precisó la policía.
Familiares de otros excursionistas, cinco o seis en total, habrían informado igualmente a la policía de los Grisones que desconocían su paradero, aunque las autoridades explicaron que esa información debía ser verificada.
En el Cantón de Grisones
Las autoridades establecieron una zona de exclusión aérea de un radio de 5 kilómetros para facilitar el trabajo de las fuerzas de rescate. En un primer momento, la policía indicó que el accidente no había dejado heridos.
El alud se produjo el miércoles a las 09:30 (07:30 GMT). Una masa rocosa cayó del Piz Cengalo en un valle detrás la pequeña localidad de Bondo, en el cantón de los Grisones. La corriente de lodo se extendió hasta las puertas de la localidad.
La policía procedió a la evacuación de la localidad por si se producían otras corrientes de lodo o corrimientos de tierra. En total se evacuó a un centenar de personas, algunas por helicóptero. También se evacuaron dos refugios alpinos.
Varios habitantes pudieron ser albergados en hoteles de los alrededores, sobre todo en la localidad de Castasegna, en la frontera con Italia.
En total, 12 edificios resultaron dañados o destruidos, según la policía. La ruta principal del valle sur de Grisones, que une Stampa con Castasegna, fue cerrada al tráfico.
Los residentes no pueden volver aun
En el Piz Cengalo ya se produjo un gran deslave en 2012. Entonces se desprendieron cerca de cuatro millones de metros cúbicos de rocas, el equivalente a 4.000 casas unifamiliares. Las piedras cayeron en un valle sin habitantes.
Tras ese incidente, se instaló un sistema de alarma automático que este miércoles se activó sin problemas.
El último corrimiento de tierra mortífero en Suiza se produjo en noviembre de 2014, cuando dos personas murieron y cuatro resultaron heridas tras el hundimiento de un edificio en Davesco-Soragno, en el cantón del Tesino.
Temas:
- Suiza
Lo último en Sociedad
-
La mediación entra en prisión: nacen los ‘facilitadores de paz’ en España
-
Ni sol ni viento: Roberto Brasero confirma lo que llega a España a partir del jueves
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: éstas son las zonas de España más afectadas
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
El gesto de la novia de Sandra Barneda que confirma que han dado un importante paso en su relación
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»