Aviso urgente a todos los españoles: piden que se cierren todas las ventanas y persianas a partir de este día
Cerrar puertas y ventanas y bajar las persianas para un mayor efecto aislante, sobre todo, a partir de las primeras horas de la mañana
Así es la nueva línea de frigoríficos Create que combina color y tecnología
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Aviso urgente a todos los españoles: piden que se cierren las todas ventanas y persianas a partir del sábado 28 de junio, que es cuando está prevista la siguiente ola de calor. Según la AEMET se prolongará hasta el próximo 1 de julio. Por lo que se recomienda, protegerse del calor con el cierre de todas las ventanas y bajar las persianas.
Ante esta nueva ola de calor, entre las recomendaciones, además de cerrar ventanas y bajar las persianas, destacan las siguientes medidas:
- Aislar bien el hogar, algo fundamental ante las elevadas temperaturas, incluso, durante las noches de verano.
- Cerrar puertas y ventanas y bajar las persianas para un mayor efecto aislante, sobre todo, a partir de las primeras horas de la mañana y hasta la puesta de sol.
¿Qué dice la AEMET?
Debido al descenso de las temperaturas registrado durante el miércoles 25 de junio con la retirada de la dorsal térmica hacia el este, un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se intensificará y extenderá hasta abarcar nuestro territorio a partir del viernes 27 de junio.
Se espera que induzca un flujo de componente sur que introducirá sobre la Península y Baleares una masa de aire muy cálida y relativamente seca, lo que unido a la elevada insolación dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días.
Se notará ya a partir del jueves 26 de junio, salvo en el tercio este peninsular y Baleares, generalizándose a todo el territorio durante el viernes y el sábado, afectando tanto a las máximas como a las mínimas. Como consecuencia, se esperan valores térmicos más altos que los habituales en estas fechas, salvo en el cuadrante noroeste y área cantábrica, donde habrá un flujo atlántico, más fresco.
¿Cuáles serán las zonas más afectadas?
Las zonas más afectadas serán:
- La mitad sur, especialmente el cuadrante suroeste, así como las depresiones del nordeste peninsular, donde se espera que desde el sábado 28 se superen de forma bastante generalizada los 38 ºC, pudiendo alcanzarse los 40 – 42 ºC en los valles del Guadiana, del Ebro y del Guadalquivir.
- Durante el episodio las temperaturas también serán altas en la meseta Norte, interior de Mallorca y en los valles del Júcar y el Segura, donde se alcanzarán los 36 ºC y puntualmente los 38 ºC.
- En cuanto a Canarias, la masa de aire sahariano afectará a la mitad este del archipiélago, con una subida de las temperaturas durante el viernes y el sábado, pero sin que sea lo suficientemente significativa ni generalizada como para que se pueda considerar ola de calor.
- La zona más afectada será medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, donde se podrían alcanzar los 35 37 ºC el sábado. No se descarta que la entrada de calima sea importante en Lanzarote y Fuerteventura, aunque es poco probable que los valores más altos de concentración se registren en superficie.
¿Qué días serán los peores?
- Los días peores de la ola de calor serán el domingo 29 y el lunes 30, cuando los valores superiores a los 40 ºC se extenderán al valle del Tajo, siendo muy probable que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir.
- Las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, sin que se espere que se baje de los 23 25 ºC en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo de todo el periodo de predicción.
Además, la irrupción de esta masa de aire desde el norte de África vendrá acompañada de polvo en suspensión a partir del domingo por la tarde, afectando inicialmente a la mitad oeste peninsular. La calima podría estar acompañada de algo de nubosidad media y alta, lo que añade cierta incertidumbre al pronóstico de las temperaturas máximas durante el episodio.
El escenario más probable indica que se iniciaría un descenso térmico por el oeste a partir del miércoles 2, extendiéndose el jueves 3 de forma más acusada a la mitad norte peninsular. Sin embargo, es probable que durante estos días todavía se prolongue el episodio de temperaturas anormalmente altas en el cuadrante suroeste, superándose los 38 a 40 ºC.
- Temas:
- Ola de calor
Lo último en Sociedad
- 
                            
                                Así es la nueva línea de frigoríficos Create que combina color y tecnología 
- 
                            
                                «El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega»: el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google 
- 
                            
                                Ni tormentas ni granizo: el inesperado fenómeno que llega a España y que pone en alerta a Mario Picazo 
- 
                            
                                Roberto Brasero avisa de lo que llega y da miedo: «Trombas marinas y pequeños tornados» 
- 
                            
                                Alerta roja en España por lluvias nunca vistas: la AEMET confirma que estas zonas están en riesgo 
Últimas noticias
- 
                        
                            El Supremo remite los pagos en metálico del PSOE a la Audiencia Nacional al ver indicios de delito 
- 
                        
                            Madrid adelanta la Navidad: Almeida confirma la fecha del encendido de las luces 
- 
                        
                            Un vídeo del PP convierte al entorno del Sánchez en la Familia Addams por Halloween: «Son tu pesadilla» 
- 
                        
                            La Audiencia avala a Peinado para reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez 
- 
                        
                            Tres marineros gallegos mueren en Namibia cuando iban a embarcar en el puerto