¡Atención! No llenes deprisa el depósito de tu coche, puede pasarte esto
La gasolina se desboca y marca un nuevo récord mientras el diésel sigue siendo más caro que en la UE
El truco definitivo para ahorrar 10 euros cada vez que echas gasolina
Actualmente, el precio del combustible se encuentra en máximos históricos, así que es lógico que muchos conductores quieran aprovechar el carburante al máximo. Al contrario de la creencia popular, no hay ningún problema por llenar el depósito a tope, al máximo de su capacidad. Por supuesto, hay que tener cuidado en no rebasar la boca porque el derramamiento de combustible en la estación de servicio podría ser muy peligroso.
Los vehículos modernos cuentan con sistemas para evitar el más mínimo peligro, como el rebosadero en la boca que evacúa el combustible sobrante. Además, la válvula de seguridad evita que se forme una presión excesiva como consecuencia de los gases que se evaporan en el aire contenido en el interior.
¿A qué velocidad hay que llenar el depósito?
Uno de los principales consejos de los expertos es el de no esperar a que se encienda la reserva para echar combustible. Apurar hasta el último momento no es una buena opción. Lo mejor es ir a la gasolinera cuando el aforador baja por debajo de la mitad de la capacidad máxima por una razón muy simple: cuanto más vacío esté el depósito, la cantidad de combustible que se evaporará en el interior será mayor.
Es el propio boquerel del surtidor el que regula el paso del combustible, y dispone de distintas velocidades de llenado en función de la fuerza con la que se haga presión en la maneta. Para no alargar de forma innecesaria el tiempo de llenado, cuando el depósito está prácticamente vacío, lo más recomendable es utilizar la velocidad más rápida.
A medida que el depósito se va llenando, hay que finalizar el repostaje más despacio. De esta manera, se evita que se forme espuma en el conducto por la presión. Esto impediría que el depósito se llenara por completo y, además, se produciría una evaporación excesiva.
Consejos prácticos
Según la información publicada por ‘La Vanguardia’, el mejor momento para repostar es el lunes a primera hora de la mañana, cuando el precio del combustible es más barato. Por el contrario, los fines de semana el precio es mayor.
Repostar cuando las temperaturas son más bajas tiene una explicación. El combustible es de mejor composición y más denso, hasta el punto que el volumen del diésel varía un 1,7% y el de la gasolina un 2,6% con respecto al color.
Y, por último, cabe recalcar la idea de que llenar el depósito rápidamente no es una buena porque provoca una mayor evaporación de líquido.
Temas:
- Gasolina
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
La AEMET advierte a España y confirma: tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas
Últimas noticias
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco