Madrid
San Isidro

Calles cortadas y cortes de tráfico hoy en Madrid por el día de San Isidro

Madrid se viste de fiesta para celebrar por todo lo alto a su patrón, San Isidro Labrador, y como cada 15 de mayo, la ciudad se transforma para acoger miles de actividades, destaca la tradicional procesión, así como conciertos y otras tradiciones castizas que llenan las calles de alegría, pero también de restricciones. Las celebraciones suponen un gran despliegue de medios, y eso conlleva un importante impacto sobre la movilidad. Calles cortadas, desvíos en el tráfico por San Isidro, zonas con acceso limitado y servicios especiales de transporte protagonizan este día tan señalado en el calendario madrileño.

El entorno de la pradera de San Isidro, el distrito Centro y espacios como los Jardines de las Vistillas o Matadero Madrid serán los puntos calientes donde más se note la intervención municipal. Para garantizar la seguridad de los asistentes y el buen desarrollo de los eventos, el Ayuntamiento ha diseñado un plan que contempla cortes de tráfico totales y parciales, regulación de estacionamientos, refuerzo de autobuses y metro, y recomendaciones muy concretas para evitar desplazamientos en coche. Así que si tienes pensado moverte por Madrid hoy, es fundamental que conozcas de antemano qué zonas estarán afectadas por estas medidas. A continuación te detallamos todo lo que necesitas saber sobre los cortes de tráfico por San Isidro 2025 y así podrás organizarte sin sorpresas.

Cortes de tráfico en la pradera de San Isidro y alrededores

El epicentro de las celebraciones se encuentra, como es habitual, en la pradera de San Isidro. Allí se esperan miles de visitantes que acudirán a disfrutar de la música, las verbenas, las rosquillas del santo y los fuegos artificiales. Por este motivo, varias calles de acceso quedarán cerradas al tráfico desde primeras horas de hoy 15 de mayo y en algunos casos hasta la madrugada del día 16.

En concreto, el Paseo de la Ermita del Santo estará cortado desde su cruce con la Vía Carpetana hasta el puente de San Isidro. También quedará cerrado el Paseo Quince de Mayo entre Julián González y la Ermita del Santo.

Por otro lado, la calle Favila, entre Gundemaro y Comandante Fontanes, verá restringido el paso de vehículos hasta el 20 de mayo, afectando a residentes y tráfico local. Además, se establecerá un corte total desde General Ricardos hasta Julián González durante las horas centrales de las fiestas, con paso exclusivo para vecinos y vehículos autorizados.

Cortes puntuales con motivo de la procesión de San Isidro

Uno de los actos más tradicionales de la jornada es la Procesión de San Isidro Labrador. Este evento implica cortes de tráfico puntuales, especialmente en el distrito de Carabanchel.

Cortes en las Vistillas y eventos musicales

Los Jardines de las Vistillas también se llenan hoy de ambiente festivo, y eso implica medidas similares. De este modo, hoy jueves, entre las 19:00 y las 02:00 h, se cerrarán calles como la Plaza de Gabriel Miró, San Buenaventura, Yeseros, Morería, Don Pedro (en el tramo comprendido entre Bailén y Gabriel Miró) y Beatriz Galindo, desde su acceso por Segovia. Además, los trabajos de desmontaje previstos hasta el 19 de mayo podrían provocar cortes puntuales en los alrededores.

Otro de los escenarios con gran tirón es Matadero Madrid, donde se celebran conciertos gratuitos, tanto ayer miércoles, como hoy jueves. Y con una afluencia que podría superar los 8.000 asistentes, se han habilitado nueve itinerarios de acceso peatonal y se recomienda evitar el coche en toda la zona de Legazpi y Madrid Río. La seguridad y la fluidez de acceso estarán controladas por personal del Ayuntamiento, y no se descartan cierres adicionales según evolución de la jornada.

Transporte público reforzado

Como ocurre cada año en estas fechas, el Ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid recomiendan encarecidamente dejar el coche en casa. Se ha reforzado el servicio de varias líneas de autobús, tanto diurnas como nocturnas. Entre ellas están las líneas 3, 17, 18, 23, 25, 34, 35, 36, 50, 62, 116, 119 y 148. En horario nocturno, también se incrementará la frecuencia de las rutas N15, N16 y N26.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EMT Madrid (@emtmadrid)

El Metro de Madrid, por su parte, aumenta hoy el número de trenes en las líneas que conectan con los puntos clave de las fiestas. Las estaciones más cercanas, como Marqués de Vadillo, Urgel y Pirámides (línea 5 y cercanías C1 y C10), cuentan con refuerzos para absorber el incremento de viajeros. Además, se recomienda utilizar las circunvalaciones M-30 y M-40 para desplazamientos de mayor distancia y así evitar las zonas más congestionadas.

Dónde no se puede aparcar: prohibiciones hasta el 20 de mayo

En cuanto a las zonas donde no se va a poder aparcar son dos muy concretas:

Estas limitaciones buscan garantizar el acceso de emergencias y facilitar la evacuación en caso necesario. Además, se han habilitado zonas reservadas para personas con movilidad reducida en puntos clave como Vía Carpetana, Comandante Fontanes e Isaac Albéniz, siempre con vigilancia municipal.

Accesos peatonales y alternativas para moverse por la zona

Quienes se acerquen a pie a la pradera de San Isidro o a otros escenarios festivos pueden hacerlo por varias rutas. Van a estar habilitados los accesos desde los puentes de Toledo y San Isidro, así como por las calles colindantes al parque. Además, los servicios de taxi y BiciMAD funcionarán con normalidad, y se han instalado paradas especiales en Vía Carpetana (a la altura del Paseo Ermita del Santo y en la intersección con la calle San Illán) para facilitar la llegada y salida del público.

Por otro lado, los aparcamientos de residentes en zonas próximas (como Antonio López, Jacinto Verdaguer e Iván de Vargas) permanecerán técnicamente accesibles, aunque se prevén dificultades para entrar o salir durante los momentos de máxima concurrencia.