El asteroide YR4 se dirige a la Tierra: la ONU activa el plan de Seguridad Planetaria
La potencia de destrucción del asteroide YR4 es igual al de una bomba atómica
Grupos de expertos liderados por la NASA y la ESA se han reunido ante la amenaza de que impacte contra la Tierra
La trayectoria del asteroide YR4 ha puesto en alerta a la ONU, que por primera vez en la historia ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria al detectar que el «peligroso» cuerpo celeste se dirige a la Tierra, contra la que impactaría en 2032. Dada la excepcionalidad de este suceso astronómico, este martes se ha reunido el Grupo Internacional de Expertos presidido por la NASA y otro grupo de la Agencia Espacial Europea (ESA) lo hará este miércoles.
La roca espacial que ha logrado reunir a la élite de la astronomía mundial no es menor, literalmente: tiene un tamaño de 90 metros y las posibilidades de que choque contra la Tierra se han incrementado en las últimas horas. Es más, su potencia de destrucción es igual al de una bomba atómica, por lo que, de impactar en un área habitada, podría ocasionar grandes daños.
La magnitud del acontecimiento ha hecho que se activen los equipos de Defensa Planetaria de la NASA y la ESA -la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), respectivamente-, que han pronosticado el impacto para el 22 de diciembre de 2032, momento en el que, indican, es mucho más probable que el asteroide caiga en el océano. Aun así, han detallado las áreas que podrían verse afectadas: la parte este del Océano Pacífico oriental, el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África y el sur de Asia.
Desviar el asteroide dirigido a la Tierra
Ante la amenaza del impacto, existen naves espaciales robóticas capaces de desviar el asteroide a base de golpes. Las agencias espaciales ya las han probado con éxito, como en el caso de la misión DART de la NASA en 2022.
Este acontecimiento ha sido etiquetado con el nivel 3 (de 10) en la Escala de Riesgo de Impacto, en la que se habla de colisión segura si alcanza el nivel 8. Las posibilidades de que impacte contra la Tierra son de 1,5%, mientras que las de que pase cerca del planeta sin chocar contra él marcan un 98,5%.
Aun así, el trabajo de seguimiento se le complica a los astrofísicos, dado que el asteroide se está alejando en línea recta de la Tierra, es decir, dentro de unos meses no será visible.
Los expertos han indicado que con cualquier objeto que supere los 50 metros y el 1% de probabilidad de impactar contra la Tierra, se activa una serie de medidas de precaución para vigilarlo de cerca.
Los asteroides se formaron hace 4.600 millones de años. Estudiar meteoritos y muestras de asteroides nos ayuda a entender el origen de nuestro sistema solar.
Aprende más sobre la importancia de las rocas espaciales: https://t.co/3HN1kgoBqq— NASA en español (@NASA_es) January 31, 2025
Lo último en Sociedad
-
El cambio más radical de Carlota Boza: de hacer anuncios de pequeña a triunfar en la televisión
-
Así es Susanna Griso fuera de la tele: su edad, su pareja, hijos y mucho más
-
Todo sobre Matías Prats: su edad, su mujer, hijos, dónde ha trabajado y más
-
El mensaje oculto de Anabel Pantoja en su última foto en Instagram: con mensaje a David Rodríguez
-
Alerta urgente de la AEMET por un cambio de tiempo radical: a partir del viernes…
Últimas noticias
-
Hallazgo sorprendente: descubren un tesoro con 364 monedas de oro, y nadie se explica su procedencia
-
El PSOE tiembla: el juez reactiva el ‘caso Faffe’, la fábrica de corrupción socialista en Andalucía
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Vox exige el 50% de español y catalán en las aulas de Baleares para apoyar unos presupuestos
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño