Reinado Felipe VI

Así es la moneda de 40 euros que conmemora el 10ª aniversario de la coronación de Felipe VI

Se han acuñado un millón de monedas en plata de ley con la imagen del rey Felipe VI

Ver vídeo
Rodrigo Villar

La Real Casa de la Moneda, que emite una moneda de plata de 40 euros desde hace 30 años, ha lanzado este año 2024 una divisa con la imagen del Rey Felipe VI para conmemorar su décimo aniversario como monarca de España.

Cabe decir que la entidad pública acuñará un máximo de un millón de piezas las cuales tendrán las siguientes características:

  • Peso: 18 g con una tolerancia en más o en menos de 0,18 g.
  • Forma: Circular con canto liso.
  • Tolerancia en ley: 925 milésimas de plata.
  • Moneda de 40 euros.
  • Composición: Plata de 925 milésimas; el resto de cobre.
  • Diámetro: 33 mm.

Cada moneda tendrá en su anverso el retrato del Rey Felipe VI de España y en el reverso, en color, una imagen de la Corona Real de España y la inscripción X aniversario de la proclamación 2014-2024. Además cada pieza tendrá una imagen latente cuádruple donde se visualicen una corona real, una flor de lis y el número 24 por el año de acuñación.

La Real Casa de la Moneda ha manifestado a través de su página web que su histórica vinculación con la casa real española ha producido que, a lo largo de los años, esta entidad pública se ha haya complacido en acuñar ediciones especiales que reflejan la importancia de la corona. «Desde los orígenes de la Casa de la Moneda, fundada en 1615 por Real Cédula de Felipe III, nuestra entidad y la Corona han estado muy ligadas. Tanto que, incluso en 1718, la entonces Casa de la Moneda pasó a estar gestionada directamente por la Corona, lo que demuestra los estrechos lazos que ambas han mantenido a lo largo del tiempo», han publicado.

Así, el pasado año 2023, la Real Casa de la Moneda también acuñó una edición especial de un millón de piezas para conmemorar el dieciocho cumpleaños de la princesa Leonor de Borbón. La moneda fue distribuida por el Banco de España, las entidades de crédito, la propia FNTM y las entidades públicas y privadas designadas, previa petición de particulares, y le fue otorgado un valor facial de cuarenta euros. Asimismo, el monís de la princesa Leonor fue acuñado en plata y tuvo un peso de 18 gramos y un diámetro de 33 milímetros.

Al igual que la actual moneda para conmemorar el aniversario del reinado de Felipe VI, el rostro de la princesa fue colocado en el anverso de la pieza, donde también se colocó la leyenda Felipe VI Rey de España y el año 2023. En la parte inferior de la pieza, también en el mismo sentido y en mayúsculas, ese inscribió Princesa Leonor. Ambos textos, digno es de mención, fueron separados por una interpretación de la Cruz de la Victoria, la cruz latina que se encuentra en la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, y que es símbolo de unión del reino y legitimación de sus monarcas.

No es la primera vez que la Real Casa de la Moneda acuña piezas conmemorativas con los rostros de la familia real. En 2018, la entidad numismática acuñó una moneda de plata con los bustos de la princesa Leonor y el rey Felipe VI con motivo de la celebración del 1300º aniversario del reino de Asturias. Una pieza que fue especialmente criticada, sobre todo, por el aspecto de Leonor, tildado de «irreconocible».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias