El cambio que ha dado la vida de Jero Hernández tras su paso por Pasapalabra
Jero Hernández lo intentó y puso todo su esfuerzo para intentar llevarse el bote de 'Pasapalabra' pero no fue capaz
Jero Hernández, quien se esforzó incansablemente en la búsqueda del bote en ‘Pasapalabra’, lamentablemente no logró el premio. Sin embargo, su destacada actuación lo convirtió en el concursante que permaneció más tiempo en el programa hasta la llegada de Orestes. A pesar de su sorpresiva eliminación, Jero se retiró con un generoso premio de 133.800 euros, un reconocimiento bien merecido por su dedicación y perseverancia a lo largo de su participación en el programa, aunque no alcanzara la cifra millonaria que algunos de sus compañeros han conseguido.
Jero Hernández, mítico concursante de Pasapalabra
Jero Hernández trabaja como jefe de Sección de Protocolo en la Universidad de Salamanca, pero decidió tomar un descanso de su trabajo para presentarse a Pasapalabra, sumó un total de 121 programas y se llevó a casa casi 100.000 euros por su participación. Este fue el programa donde ganó más fama por su desempeño y talento en el concurso, no obstante, también se le ha podido ver en ‘El Tirón’ un formato de Telecinco o en ‘Quien quiere ser millonario’, entre otros formatos.
Cuando Pasapalabra dejó de ser de Telecinco y estrenó en Antena 3, Hernández volvía a los platós de este conocido programa, con unos espectadores más que emocionados de volverlo a ver. Para él, los programas de entretenimiento con formato de preguntas parecen ser un pequeño reto y toda una pasión.
La vida de este concursante en la actualidad
A día de hoy, sigue trabajando en el mundo universitario y en redes sociales se define como «Profesional del protocolo universitario. Conferenciante ocasional. Mini microrelatista. Me gusta SaberyGanar-Pasapalabra». Una definición escueta, pero llena de aficiones e intereses, algo que gustó muchos a los fans del programa que siguieron su recorrido en televisión.
Según comentaba en una entrevista en El Confidencial, Jero se mostraba muy agradecido con Pasapalabra porque, aparte de los premios que había podido llevarse a casa, había sido una gran oportunidad para conocer personas estupendas y abrirse camino hacia otros proyectos. Incluso había recibido la oferta de ser pregonero en Salamanca, su ciudad. Es por ello, que volver a participar en el programa, aunque sea de manera esporádica, siempre es un buen plan para este concursante que sorprendió a más de uno con su participación.
¿Qué le aportó su participación en Pasapalabra?
Para él, Pasapalabra fue una experiencia maravillosa, sin olvidar que aún con el premio, no deja de ser un concurso. ¿Su objetivo? Pasarlo bien y divertirse y llegar al máximo posible. Disfruta de cada programa y de todo lo que tienen que aportar los formatos, siendo más una experiencia vital que no un simple trámite para llevarse el premio a casa cuando acabe su participación.
Prepararse para uno de estos programas requiere de una gran voluntad, debes estar preparado y tener una menta abierta, hay concursantes que se han llevado el bote que han pasado meses y meses realizando largas jornadas de estudio para poder ganar. Pero también hay que tener en cuenta la parte física, el aguante, la paciencia y la serenidad, para poder acertar incluso en los momentos de cansancio o de tensión. No se debe olvidar que en Pasapalabra, el tiempo es un factor esencial para poder conseguir una buena jugada, se debe optimizar al máximo y aprender a dar con la respuesta adecuada con límites de tiempo muy cortos y marcados.
Lo último en Gente
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras
-
Marta Pombo revela el problemón que sufre tras su último embarazo: «Muy bestia»
-
El inesperado comunicado de Belén Esteban sobre la salud de María Patiño
-
El sorprendente cambio del ganador más polémico de ‘Gran Hermano’: cuesta reconocerle
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes