Alerta máxima en España: la AEMET habla de las “condiciones sin precedentes” que llegan este mes
La AEMET activa la alerta máxima ante las condiciones sin precedentes de este mes que han obligado a gran parte de España a tomar medidas excepcionales
¿Cómo se forma la lluvia ácida? Todo lo que debes saber
¿Qué es una borrasca? Cómo se forma y características
La AEMET activa la alerta máxima ante las condiciones sin precedentes de este mes que han obligado a gran parte de España a tomar medidas excepcionales. Nuestro país vive inmerso en una sequía que ha restringido la llegada de lluvias, hay zonas del territorio que no han visto el agua en semanas. Una situación anómala en la que no estamos solos. La AEMET nos enseña como gran parte del planeta vive un comportamiento irregular del clima que pone en riesgo a toda la población.
La AEMET habla de las condiciones sin precedentes que llegan
Desde el portal https://t.co/ukSAtwzc6b nos muestran diariamente el comportamiento de temperatura del día previo, en el que podemos visualizar las zonas de mayores anomalías a nivel global (datos de NOAA/NCEP/GFS). Te contamos algunas cosas que estamos viendo estos días 👇 pic.twitter.com/bVqzKoRehw
— AEMET (@AEMET_Esp) April 18, 2023
La fuente que ha usado la AEMET es la web Climate Reanalyzer, en ella se pueden visualizar de forma muy evidente las zonas de mayores anomalías a nivel global en cuanto a las variaciones térmicas se refiere. El alza de las temperaturas es el otro fenómeno que ha llegado a España en estos días.
Tal como dice la AEMET en sus redes sociales: “lo que tiene que ver, entre otros, con patrones de presión atmosférica y el intercambio de energía entre los mares y océanos y el aire”. Lo que sucede en España es parte de un conjunto global de cambios y situaciones que nos afectan de lleno y han provocado estos días totalmente fuera de lugar.
En nuestro país se han superado los 30º en un mes de abril como si estuviéramos ya en verano, algo que se suma a la ausencia de lluvias. Una primavera seca y calurosa que se suma a una serie de fenómenos globales que puede afectar también a nuestro país en esta advertencia que ha lanzado la AEMET.
La peor parte de este fenómeno se la lleva el Ártico que según dicen los datos: ”donde las anomalías son más fuertes, con cerca de 2.5ºC de aumento promedio sobre la referencia 1979-2000”. Un aumento realmente preocupante para una de las zonas más frías del planeta de la que depende la temperatura de los océanos y mares.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
La mediación entra en prisión: nacen los ‘facilitadores de paz’ en España
-
Ni sol ni viento: Roberto Brasero confirma lo que llega a España a partir del jueves
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: éstas son las zonas de España más afectadas
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
El gesto de la novia de Sandra Barneda que confirma que han dado un importante paso en su relación
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»