Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas nunca vistas: las zonas de España afectadas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estas zonas
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inaudito: a partir de hoy en toda España
Sebastián Yatra rompe su silencio y lo suelta todo sobre Aitana, Plex y Miguel Bernardeau
Salen a la luz las imágenes que destapan la verdad de Terelu Campos: "Hay que..."


La llegada de una DANA es inminente, la AEMET activa todas las alertas ante lo que está por llegar a España. Cuando pensábamos que nos habíamos salvado de una nueva temporada de lluvias abundantes, nos enfrentamos de lleno con ellas. Tendremos que estar muy pendientes de un cielo que puede acabar siendo especialmente complicado de atender. La primavera más inestable de los últimos tiempos no se detiene, sino que va a más.
Justamente con la llegada del fin de semana, tenemos que empezar a ver una serie de elementos que van de la mano y pueden acabar siendo especialmente difíciles de asumir. Lo que queremos es sol y buen tiempo para realizar todo tipo de actividades al aire libre, pero en su lugar, lo que vamos a tener es una inestabilidad que irá en aumento y puede llegar a ser peligrosa. Cuando vemos que se acerca una nueva DANA el riesgo es mayor, puede suponer la llegada de lluvias abundantes en determinadas zonas del país. Sin manera alguna de saber las cantidades que pueden caer y sus consecuencias, la AEMET activa todas las alertas.
La llegada de una DANA con tormentas pone a España en alerta
Los expertos de la AEMET no dejan de actualizar los mapas del tiempo, especialmente cuando tenemos por delante una serie de elementos que parece que llegarán a toda velocidad. Tendremos que estar muy pendientes de una situación que pone los pelos de punta.
Las lluvias se han convertido en el elemento que más nos ha afectado en estas zonas del país. Siendo una gran enemiga que puede acabar siendo la que nos haga reaccionar a tiempo, sin duda alguna, deberemos empezar a ver esa situación del todo inesperada.
La previsión del tiempo es la herramienta con la que contamos, para evitar que nos pongamos en riesgo. La primavera es sinónimo de deshielo y de aumento de los cabales de los ríos, por lo que, es siempre un factor añadido que debemos tener en cuenta.
Lo que nos está esperando es un marcado cambio de ciclo que puede convertirse en una novedad importante para la que quizás no estamos preparados. Después de la Semana Santa más lluviosa de los últimos tiempos y de un mes de abril con precipitaciones abundantes, la AEMET espera lo peor en cuestión de horas.
La AEMET activa la alerta máxima en estas partes de España
La alerta máxima puede activarse en estas zonas de España en las que puede pasar cualquier cosa, en especial, si tenemos en cuenta lo que puede acabar sucediendo si finalmente aparece esta DANA cuya llegada puede ser inminente. Cualquier plan de fin de semana queda subordinado por una situación del todo inesperada.
Tal y como nos explican desde el canal del tiempo de la AEMET: «Predominio de cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte, con precipitaciones débiles avanzando de oeste a este, que por la tarde se intensificarán e irán con tormenta en el extremo nordeste, pudiendo ser localmente fuertes y con granizo menudo. Podrán ser en forma de nieve en el Pirineo por encima de 1700/2000 m. En el resto, cielos poco nubosos con nubosidad de evolución diurna dejando chubascos aislados en zonas montañosas del interior. Intervalos nubosos en Baleares con posibles precipitaciones en horas diurnas. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso en el resto».
Siguiendo con la misma predicción: «Las temperaturas máximas aumentarán en los litorales del Mediterráneo y Alborán, sin cambios significativos en el resto del tercio sur, Baleares y Canarias, y descenderán en el resto, notablemente en amplias zonas de interior del norte peninsular. Mínimas en descenso en la mitad oeste peninsular, en montañas de la mitad norte, llegando el descenso a notable en el sistema Ibérico y su entorno, y de forma más suave en las zonas de montaña de la mitad sur, con predominio de los aumentos en el resto. Heladas restringidas a zonas altas de las cordilleras del tercio norte.
Soplarán vientos flojos en general, con predominio de las componentes oeste y norte, más intensos en litorales del Cantábrico y Galicia, pudiendo darse en este caso intervalos de fuerte y rolando al final del día a este. Cierzo moderado en el Ebro con intervalos fuertes en su desembocadura y, durante la segunda mitad del día, en la zona media del valle. En Canarias seguirán los alisios moderados con intervalos de fuerte».
Las alertas estarán activadas en estas zonas del país: «Tormentas en el extremo nordeste, localmente fuertes y con granizo menudo. Descenso notable de las temperaturas máximas en amplias zonas de interior del norte peninsular y de las mínimas en el sistema Ibérico y su entorno. Rachas muy fuertes de cierzo en el bajo y medio Ebro».