Previsión del tiempo

La AEMET tiene algo muy importante que decir para el fin de semana: a partir del miércoles…

Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET anticipa un giro radical en las condiciones meteorológicas que afectarán al fin de semana. A partir de este miércoles llegará un importante cambio en las condiciones meteorológicas que modificará sustancialmente el tiempo de cara al fin de semana. Los ciudadanos deberán prepararse para un giro significativo que podría afectar a numerosas regiones. Este cambio obligará a estar atentos a las actualizaciones de la previsión para planificar adecuadamente las actividades del fin de semana.

Nos despedimos de un mes de marzo que se ha caracterizado por condiciones que han marcado diferencias importantes respecto a lo esperado para esta época del año. Se trata de un cambio de tendencia que hasta hace poco no se había contemplado en los modelos predictivos.

Los expertos de la AEMET ofrecen ya sus previsiones para un fin de semana en el que todo apunta a que las condiciones cambiarán notablemente, dirigiéndonos hacia días con características más propias de la primavera. El organismo meteorológico actualiza constantemente sus pronósticos para ofrecer la información más precisa sobre este cambio de patrón.

Los meteorólogos recomiendan mantener la atención a las actualizaciones diarias, ya que la evolución de los sistemas atmosféricos podría modificar ligeramente las predicciones sobre la intensidad y el momento exacto de este cambio de tiempo.

A partir de este miércoles

Hoy mismo podemos empezar a ver llegar un cambio que llevamos mucho tiempo esperando. Este mes de marzo ha sido realmente inesperado, después de unos días en los que quizás hubiéramos esperado una situación muy distinta a la que teníamos por delante.

El cambio que hasta el momento pensábamos que podríamos empezar a ver se ha hecho realidad, con ciertas novedades que han acabado siendo las que han marcado estas próximas jornadas. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para dejar atrás los elementos primaverales que hemos visto hasta la fecha.

Esas lluvias propias de un mes que suele ser lluvioso, aunque realmente, deberíamos estar preparados para afrontar un destacado cambio que debe ser el que nos haga reaccionar. Tenemos que ver llegar una situación propia de unas jornadas en las que quizás deberíamos empezar a poner en práctica determinados elementos claves.

Este miércoles parecerá que se produce un cambio que nos servirá para mirar hacia delante. Hace una semana que llegó la primavera, aunque quizás no hemos sido capaces de verla llegar con toda la fuerza que hasta el momento no hubiéramos tenido en cuenta. Por lo que, deberemos empezar a tener en cuenta lo que nos está esperando.

La AEMET trae noticias de cara al fin de semana

Las buenas noticias parece que llegan a partir de este mismo miércoles, con una tendencia a la estabilización que debemos empezar a ver y que realmente podría cambiarlo todo. Es hora de visualizar un giro de guion que podría ser el que llevamos mucho tiempo esperando.

Las noticias que llegan de la AEMET parece que son buenas, tal y como nos advierten desde su previsión del tiempo: «Se prevé que siga la tendencia a la estabilización en la Península, con predominio de cielos poco nubosos en la mitad sur y cielos nubosos en la norte que, en general, tenderán a ir levantando a lo largo del día. Se prevén precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, norte de la Ibérica y cara norte del Pirineo, donde se esperan en forma de nieve a partir de 1400/1800 metros. Con baja probabilidad, las lluvias podrían darse en otras zonas del Cantábrico y en el alto Ebro. Por la tarde se formarán intervalos de nubes de evolución en amplias zonas, con posibilidad de dejar algún chubasco disperso en el nordeste de Cataluña y sur de la Ibérica. En Baleares, poco nuboso en las Pitiusas y cielos nubosos con chubascos débiles en el resto. En Canarias, cielos nubosos con probables precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve e intervalos nubosos en el resto».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán ligera o moderadamente en la mitad sur peninsular y Baleares, y descenderán de forma moderada en el Valle del Ebro. Las mínimas en general no experimentarán grandes cambios, predominando los descensos en el cuadrante noroeste y los ascensos en el nordeste. Se darán heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste. Predominarán los vientos flojos de componentes norte y oeste en la Península y en Baleares, llegando a moderado en litorales de Galicia, y Estrecho y Alborán a partir de la tarde. También será moderado el cierzo en el Ebro y la tramontana en el norte de Baleares y Ampurdán, con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes en este caso. En Canarias continuará el alisio moderado con probables intervalos de fuerte en zonas expuestas, siendo ligeramente menos intenso que el día anterior». Este fin de semana, podremos dejar el paraguas y empezar a pensar en ese terraceo típico de la primavera.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias