La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero adelanta las temperaturas en los primeros días de marzo: «Podrían volver a bajar»
La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas
Así es Jesús Calleja: su viaje al espacio, familia y sus aventuras
Alaska dice esto de Melody en el Benidorm Fest y se lía: "Ejemplo de persona que no debería ir"


Una región específica de España se va a enfrentar a riesgos significativos debido a un cambio del tiempo anunciado por la AEMET. Los meteorólogos monitorizan de cerca esta situación que supone un punto de inflexión en el panorama climático actual. El escenario que se presenta resulta especialmente llamativo, pues cuando la primavera parecía imponerse, el invierno regresa con intensidad inesperada. Los mapas meteorológicos adquieren en estos momentos una relevancia crucial, ya que anticipan una transformación climática considerable que afectará a la península durante los próximos días.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones adicionales, especialmente en zonas montañosas y costeras donde los efectos podrían manifestarse con mayor virulencia. Este fenómeno no solo representa un desafío para la seguridad ciudadana, sino también para diversos sectores económicos como la agricultura y el turismo, que deberán adaptarse rápidamente a estas condiciones adversas imprevistas que alterarán la normalidad en plena transición estacional.
No se salva nadie en esta parte de España
Todo lo que vemos en estos días es un importante cambio de ritmo, el invierno parece que vuelve a ser noticia y lo es, de la mano de una serie de detalles que pueden ser los que marcarán un antes y un después. Estos días estamos volviendo a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos lancen ante una serie de fenómenos típicos de esta época del año.
España entera se enfrenta a una normalización de estas temperaturas que en estos tiempos que tenemos por delante podemos empezar a ver llegar una situación totalmente inesperada que puede llegar a ser la que nos haga empezar esta semana con la llegada de nuevas lluvias.
La AEMET está muy pendiente de esas lluvias que pueden poner determinados territorios en alerta. Llueve sobre mojado y eso quiere decir que tendremos que estar muy pendientes de una serie de elementos que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta.
La previsión del tiempo no deja lugar a dudas de lo que nos espera y de lo que puede llegar a ser una realidad. La recta final del mes de febrero nos trae novedades destacadas.
Pide la AEMET que nos preparemos
Tendremos que prepararnos para lo que está por llegar, la AEMET no tiene ninguna duda de lo que nos está esperando y de la manera en la que tendremos que afrontarlo. España se prepara para un cambio en el tiempo que puede acabar siendo muy distinto de lo que imaginaríamos.
Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: «Día marcado por el paso de un frente frío sobre la Península y Baleares que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos a su paso y precipitaciones, en general débiles, afectando a la mayor parte de la Península y siendo probable que alcancen Baleares al final. Se prevén más abundantes en entornos de montaña de la mitad norte, Cantábrico y este de Cataluña, donde serán persistentes y con posibles tormentas, mientras que es poco probable que alcancen al extremo sureste peninsular y Alborán. Se prevén en forma de nieve en la Cordillera Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos, sin descartarse en otras montañas de la mitad norte, con una cota por encima de 1500 m, desplomándose hasta los 900-1200 m. En Canarias, predominio de cielos despejados con probable entrada de calima ligera desde el sureste. Probables brumas y bancos de niebla frontales en Galicia y en montañas peninsulares».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en litorales mediterráneos, con descensos en el resto, localmente notables en el Cantábrico y sistemas montañosos de la mitad norte. Las mínimas descenderán de forma moderada en el tercio noroeste peninsular, ascendiendo moderadamente en el este y sureste. En Canarias, pocos cambios o ligeros ascensos tanto en las máximas como en las mínimas. Heladas débiles en montañas de la mitad norte, moderadas en Pirineos. Predominarán los vientos del suroeste en la Península y Baleares, rolando a oeste o noroeste con el paso del día, siendo moderados en litorales y el tercio este peninsular, y en general flojos en el resto. Son probables los intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Cantábrico, Alborán y, al final, de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. Viento moderado del este y nordeste en Canarias». Tocará volver a sacar la chaqueta de invierno ante lo que está a punto de llegar, en unos días en los que pensábamos que ya la habíamos dejado atrás.