Previsión del tiempo

La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo

Fuente: ECMWF
(Fuente: ECMWF)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Debemos prepararnos para las condiciones meteorológicas adversas que afectarán a España en los próximos días, según alerta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Durante estos primeros días de mayo, el país ha experimentado ya episodios tormentosos que anticipan un cambio significativo en el patrón climático. Este giro meteorológico representa un contraste notable con la estabilidad habitualmente asociada a esta época del año.

Los expertos meteorológicos señalan que nos enfrentamos a una semana marcada por fenómenos atmosféricos intensos que merecen especial atención. Las previsiones apuntan a un retroceso en las condiciones climáticas, con características más propias de periodos anteriores que de la primavera en la que nos encontramos.

La AEMET ha emitido avisos específicos sobre la posibilidad de tormentas acompañadas de granizo en diversas zonas del territorio nacional. Estas precipitaciones podrían tener consecuencias imprevistas, obligando a la población a mantenerse informada sobre la evolución de estos sistemas tormentosos.

Las autoridades meteorológicas recomiendan prepararse adecuadamente para afrontar estas jornadas de inestabilidad atmosférica, un escenario climatológico que no se anticipaba para estas fechas y que podría generar incidencias en múltiples regiones del país durante los próximos días.

Nos debemos preparar para lo que llega

Estamos viviendo una primavera de esas que impresionan, que no son nada como las que dejamos atrás. En su lugar, tenemos por delante un giro radical en una previsión del tiempo que llega con ciertas novedades que debemos tener en cuenta y que seguro que nos afectarán de lleno.

La situación se complica por momentos y puede llegar a ser lo que nos haga reaccionar a tiempo, de la mano de determinadas novedades que serán las que nos golpearán de lleno. Es hora de apostar claramente por una serie de cambios que serán fundamentales.

Deberemos ver llegar esta semana una seria de alertas que serán las que nos empujarán a no hacer el cambio de armario y estar preparados para lo que pueda pasar. La inestabilidad acabará siendo una dura realidad para aquellos amantes del sol y el buen tiempo.

Es momento de dejar salir esta situación del todo inesperada que puede ser la que nos acompañe en estos días. Si estás pensando en hacer planes para esta semana, mucho cuidado, nos espera una serie de cambios que pueden ser los que tengamos en cuenta. La AEMET pide que nos preparemos para lo peor con esta previsión del tiempo.

Se vienen tormentas y granizo esta semana

Esta semana de mayo, la primera que vamos a vivir de este mes que ya ha empezado, mostrándonos la primavera más auténtica. Con una situación que puede llegar a ser especialmente complicada de sobrellevar. La AEMET nos advierte de algunas alertas que llegarán a España con mucha fuerza.

Tal y como nos explican estos expertos desde su web: «En la Península y Baleares, se espera el paso de un frente desplazándose y debilitándose de norte a sur y con abundante nubosidad de evolución. Probables precipitaciones en los extremos norte y nordeste, Baleares y Béticas orientales. Se prevén más abundantes en el Cantábrico oriental y, con posibilidad de ser localmente fuertes y acompañadas de tormenta, en el este de Cataluña y Baleares. Pueden ser en forma de nieve en el Pirineo y la Cantábrica, con una cota de nieve en torno a 1400/1800 m. De forma más débil y dispersa, las precipitaciones pueden afectar también a otras zonas del centro, este y sudeste. Al final del día tiende a quedar en general poco nuboso. En Canarias es probable abundante nubosidad de origen subtropical, con precipitaciones débiles y dispersas, tendiendo a quedar poco nuboso de sudoeste a nordeste durante el día. Se esperan algunas brumas matinales sin descartar algún banco de niebla en zonas bajas del cuadrante sudoeste».

Las temperaturas también serán protagonistas: «Las temperaturas máximas descenderán de forma ligera en Baleares y la mitad norte peninsular, siendo moderada en el interior de la meseta e incluso notable en áreas del litoral este y noreste. En cambio, ascenderán de forma ligera o moderada en el tercio sur. Las temperaturas mínimas descenderán de forma ligera en toda la Península y Baleares, y de forma moderada en el centro y noreste. En Canarias las temperaturas tienden a aumentar ligeramente. Con el descenso se esperan heladas débiles en montañas de la mitad norte. Predominarán vientos de componente norte en la mitad norte y componente oeste en la mitad sur. Cierzo moderado con rachas muy fuertes en el Bajo Ebro. Probables intervalos de fuerte en litorales de Galicia y Ampurdán, y al principio, en litorales de Alborán, bajo Ebro y Baleares. En Canarias soplará alisio de flojo a moderado, tendiendo a establecerse un viento flojo del sudoeste en las islas occidentales». Tendremos que prepararnos para unos días en los que esta nueva borrasca puede cambiar por completo el panorama.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias