La AEMET alerta del fenómeno más extraño: el cambio radical que llega en Semana Santa
Los chubascos con barro, conocidos como 'lluvias de sangre', serán los protagonistas en los próximos días
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que la Semana Santa llegará acompañada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que dejará lluvias de sangre. Un fenómeno que dejará precipitaciones y tormentas de barro.
Esta DANA dejará notar sus efectos a partir de este miércoles, 20 de marzo, justo cuando arranca la primavera. El temporal pondrá en riesgo por tormentas a algunas zonas de Cantabria, La Rioja, Castilla y León y País Vasco. Unos avisos que comenzarán a las 16:00 horas y que durarán toda la tarde.
En concreto, la predicción de la AEMET a unos días de que empiecen las vacaciones de Semana Santa pone en aviso al Valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria), a Burgos, Soria, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y en La Rioja por tormentas con chubascos fuertes y granizo. Además, en Cataluña hay un aviso por niebla desde las 00:00 hasta las 09:00 que se centrará en Barcelona y Girona.
De cara a este jueves, 21 de marzo, también se registrarán tormentas en parte de Extremadura y Andalucía. Asimismo, los cielos nubosos y las lluvias serán las protagonistas en casi todo el país. Así, la Península pasará varios días bajo la influencia de una DANA, que irá retirándose tras el fin de semana.
Respecto a las temperaturas, cabe destacar que las máximas descenderán en zonas del sureste peninsular, sistema Ibérico y Canarias, aumentando en el resto, de forma notable en el oeste de Galicia y entorno de Jaén. Las mínimas aumentarán en el noroeste de Galicia, meseta Norte y Pirineo, descendiendo en interiores del sureste peninsular y en general sin grandes cambios en el resto.
Por último, la predicción recoge vientos de componente norte en Galicia y Cantábrico, con intervalos fuertes en la costa de Galicia, de componente este en el tercio oriental peninsular y Baleares y flojos variables en el resto peninsular, con rachas fuertes en zonas de tormenta. Mientras tanto, en Canarias soplarán vientos del norte con intervalos de fuerte.
El tiempo en Semana Santa
Según el portal meteorológico Meteored, «los mapas de tendencias de precipitación de nuestro modelo de cabecera muestran que la semana del 25 de marzo al 1 de abril podría ser más húmeda respecto a la media de las fechas en la mitad oeste y norte de la Península, así como en las islas orientales de Canarias o en la cara sur del Pirineo».
En el resto de la Península y Baleares, por ahora, «no se aprecian anomalías significativas en cuanto a precipitaciones. Debido al largo plazo de predicción y la incertidumbre asociada a este tipo de situaciones, ahora mismo es inviable ofrecer un pronóstico de precipitaciones más detallado». Así se recoge en la previsión del citado portal meteorológico.
Asimismo, se aprecia que de cara a la semana que viene, coincidiendo con los festivos de Semana Santa, podrían llegar borrascas a España, barriendo la Península de noroeste a sureste. Así lo indican los modelos meteorológicos más recientes.
En cuanto a las temperaturas, es posible que «estén por debajo de los valores medios de finales de marzo en la mitad oeste, centro y norte peninsular. Por contra, serían algo más cálidas respecto a lo habitual a orillas del Mediterráneo y ambos archipiélagos».
Lo último en Sociedad
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Ni lluvia ni tormentas: Jorge Rey no da crédito a lo que llega a España a partir del lunes
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo de 2025?
Últimas noticias
-
El nacionalista George Simion, fan de Trump, gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’