Previsión del tiempo

Adiós al buen tiempo: la AEMET acaba de confirmar que llega la borrasca atlántica ‘Nuria’ y lo que llega no pinta bien

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET acaba de confirmar que llega la borrasca atlántica Nuria y lo que llega no pinta bien. Será mejor que nos preparemos para una nueva tanda de lluvias abundantes que puede cambiarlo todo. Los expertos están muy pendientes de unos cambios que pueden llegar a ser especialmente significativos. Por lo que, habrá llegado el momento de ver qué es lo que nos depara el tiempo y la manera de empezar a organizarnos en estas jornadas que tenemos por delante.

Será el momento de decirle adiós al buen tiempo, una situación que puede acabar cambiando de tal forma que podemos empezar a ver un giro radical que hasta el momento no habíamos ni imaginado. Este buen tiempo que teníamos por delante y ha acabado siendo una especie de elemento que nos invitaba a tener entre manos, ha acabado siendo una novedad destacada. Por lo que, tenemos que apostar claramente por algunos datos que serán los que nos afectarán de lleno en estas últimas jornadas. Los expertos de la AEMET lanzan un importante aviso que no pinta nada bien y puede acabar con la tranquilidad de este mes de abril.

El buen tiempo tiene los días contados

Los días contados son los que estarán pendientes de una serie de detalles que acabarán marcando unas jornadas que hasta el momento no habíamos tenido en cuenta. Por lo que, tenemos que empezar a pensar en lo que nos está esperando en estos días que quizás hasta la fecha no habíamos ni esperado.

Dejamos atrás un mes de marzo que puede acabar siendo lo que nos invita a pensar en un destacado cambio de ciclo que puede ser el que nos golpeará de lleno. Es momento de apostar claramente por ciertos elementos que serán los que nos invitarán a pensar en lo que tenemos por delante.

Habrá llegado ese momento de ver la lluvia como acaba convirtiéndose en una realidad, por lo que tenemos que apostar por una serie de elementos que serán claves y nos servirán para empezar a organizarnos en estos días que tenemos por delante y que podrían cambiarlo todo.

Esta inesperada lluvia que pensábamos que se había terminado el pasado mes de marzo, volverá a hacer acto de presencia cuando sólo han pasado unas horas de este abril en el que parece que volvemos a tener a las borrascas de protagonistas.

La borrasca atlántica Nuria llega con fuerza y desata la alerta de la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en apostar claramente por algunos elementos que pueden llegar a ser destacados y hasta el momento no pensábamos que volvieran a ser una realidad. Lo que nos espera, a partir de este mismo miércoles puede cambiarlo todo, tal y como vemos en los mapas del tiempo.

Desde la web de la AEMET nos advierten de que: «El acercamiento de una borrasca atlántica desde el oeste peninsular, unido a la entrada de humedad mediterránea, provocará la inestabilización en la Península y Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas. Por un lado, éstas se darán desde primeras horas en el cuadrante nordeste y Baleares, tendiendo en este caso a ir a menos, y pudiendo ser persistentes en el entorno del bajo Ebro y en zonas del Pirineo. Por otro, con la entrada de un frente atlántico, se irán extendiendo desde el suroeste, terminando por afectar a la mayor parte de las vertientes atlántica y cantábrica, principalmente en forma de chubascos vespertinos, ocasionalmente con tormenta y granizo, que podrían ser fuertes en zonas de Galicia, cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte y La Rioja. Es poco probable que las precipitaciones afecten a la mitad sur de la vertiente mediterránea».

Siguiendo con la misma previsión: «Se darán nevadas en el Pirineo a una cota de 1400/1800 metros, siendo probables acumulaciones significativas a mayor altitud. En Canarias, un frente dejará cielos nubosos con precipitaciones en todas las islas, más intensas y abundantes en el norte de las de mayor relieve, pudiendo ser localmente fuertes en Tenerife. Temperaturas máximas en descenso generalizado, notablemente, incluso localmente extraordinario, en el tercio nordeste peninsular. Las mínimas, con pocos cambios, descenderán en general en áreas de montaña de la Península y en Galicia, y ascenderán en los valles, mesetas y en la fachada oriental. Heladas en el Pirineo. Soplarán vientos flojos o moderados de componente sur en la Península y Baleares, predominio de los del este y sureste en el resto de la vertiente mediterránea y este o noreste en litorales del norte peninsular, siendo localmente fuertes y con rachas muy fuertes en Galicia, extremo oriental del Cantábrico y Pirineo occidental. Viento moderado del noroeste en Canarias».

Las alertas estarán activadas: «Posibilidad de precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta en Galicia, cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte, La Rioja y Tenerife, así como de ser persistentes en el entorno del bajo Ebro y en el Pirineo. Temperaturas máximas en descenso notable en el tercio nordeste peninsular. Rachas muy fuertes de viento del sureste en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias