Las mejores series de Star Wars en la televisión
Todo fan de La Guerra de las Galaxias que se precie debería saber que el 4 de mayo no es un día cualquiera, pues esta fecha es la designada como el Día de Star Wars (May the 4th Be With You). Con motivo de la reciente celebración, vamos a presentaros las mejores series de Star Wars que se hayan visto en televisión. Ahora no podéis negar que no tengáis plan para el fin de semana.
Clone Wars (2003-2005)
Esta serie es el complemento perfecto para entender el inicio de Star Wars: La venganza de los sith. Su historia comienza justo después de los hechos mostrados en Star Wars: El ataque de los clones, con un Anakin que día a día se está convirtiendo en un jedi más poderoso gracias a las enseñanzas de su maestro Kenobi y a la experiencia que está adquiriendo gracias a las Guerras Clon. La ficción, emitida por Cartoon Network, estaba comprendida por 25 capítulos, de entre 3 y 6 minutos de duración cada uno, divididos en tres temporadas.
Star Wars: Droids (1985-1986)
En lugar de seguir dando protagonismo a los jedi o sith, George Lucas decidió crear una serie propia de 13 episodios (tuvo tan solo una temporada) para R2-D2 y C-3PO. En dicha ficción se presentaron algunas de las aventuras más peligrosas y divertidas que protagonizaron los dos androides por la galaxia. La serie está ambientada en el 15 ABY, lo que significa que los acontecimientos descritos se ubican entre las películas de Star Wars: La venganza de los Sith y Star Wars: Una Nueva Esperanza.
The Clone Wars (2008-2014)
The Clone Wars fue una serie que acabó siendo sustituida por Rebels tras la compra de Lucasfilm por parte de Walt Disney Company. Esta ficción constó de seis temporadas y se centraba en las misiones llevadas a cabo por Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker, el Capitán Rex, el Comandante Cody y la aprendiz Ahsoka Tano. Los cinco se convirtieron en habilidosos estrategas en el campo de batalla liderando al ejército clon de la República Galáctica. El Conde Dooku, el General Grievous, la asesina Asajj Ventress y Palpatine eran los principales antagonistas, a los que posteriormente se unieron Savage Opress, un joven Boba Fett y Darth Maul, quien regresó para sorpresa de los fans.
Star Wars: Ewoks (1985-1986)
Como si dos películas para ellos no fuesen suficientes (La batalla de Endor y La aventura de los Ewoks), además de su aparición en Star Wars: El retorno del jedi, Lucasfilm y Nelvana produjeron una serie de dos temporadas (35 episodios en total) protagonizada por los alienígenas peludos que habitaban en la luna selvática de Endor. La serie se centraba en las aventuras de Wicket W. Warrick y sus amigos, quienes debían combatir contra Morag la Bruja, el Maestro Logray y los duloks, una raza extraterrestre que estaba empeñada en hacerle la vida imposible a los Ewoks. La trama si situaba entre el Episodio V y el Episodio VI.
Star Wars: Rebels (2014-2017)
Entre el Episodio III y el Episodio IV el universo de La Guerra de las Galaxias presenta un gran vacío en su historia, y fue por eso mismo que la primera decisión que tomó Disney tras comprar Lucasfilm fue la de crear una serie que presentase a aquellos rebeldes que estuvieron luchando durante años para que el Imperio Galáctico no gobernase en todos los planetas a su alcance. En Rebels se presentan varios personajes inéditos (Ezra Bridger, Sabine Wren, Kanan Jarrus, Hera Syndulla y Zeb orrelios) que son mezclados con otros ya conocidos que aparecieron durante The Clone Wars, como son Darth Maul o Ahsoka Tano, y otros que formarían parte del reparto de Rogue One, como son Darth Vader o Saw Gerrera.
Lo último en Series
-
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
-
Ni turcas ni colombianas: estas son las 5 telenovelas de moda que puedes ver en Netflix
-
La serie de Netflix más subida de tono que tienes que ver con tu pareja: todo el mundo dice lo mismo
-
La serie del creador de ‘The White Lotus’ que engancha desde el primer momento: totalmente adictiva
-
La nueva serie de Netflix basada en hechos reales sobre esta tragedia aérea: te pone los pelos de punta
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa