¿Cuántos días quedan para Semana Santa?
Este año la Semana Santa se celebra a mediados del mes de abril


A pesar de que todavía estamos en el mes de febrero, es posible que ya tengas ganas de un descanso o de que llegue la Semana Santa. Sin embargo como sabrás, esta festividad mueve sus fechas cada año y aunque el año pasado se celebró a finales de marzo, parece que este año vamos a tener que esperar un poco más. ¿Pero cuánto?, ¿Cuántos días quedan para Semana Santa?.
Sabemos que la Semana Santa es una festividad religiosa ampliamente celebrada en España, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada año, miles de personas se preparan para vivir esta semana llena de tradiciones, procesiones y fervor religioso, pero también es cierto que son muchas las personas que aprovechan para descansar o también para hacer alguna escapada o viaje, de modo que es importante saber cuándo va a caer Semana Santa o cuánto falta para que se celebre de modo que podamos organizar nuestros planes con tiempo. Descubramos entonces los días que faltan hasta Semana Santa 2025, aunque ya os avanzamos que este año cae a a mediados del mes de abril, de modo que seguramente queda bastante más de lo que te piensas para volver a celebrar el Jueves y Viernes Santo, el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua. ¿De cuántos días hablamos exactamente?.
¿Cuántos días quedan para Semana Santa?
Sabiendo que la fecha de la Semana Santa tiene que ver con el calendario lunar y la luna llena, podemos hacer el cálculo sencillo y de este modo saber cuánto queda exactamente para Semana Santa.
Según la Biblia, la muerte y resurrección de Jesucristo ocurrieron alrededor del tiempo de la Pascua, que se celebraba en la primera luna llena después del equinoccio vernal. En el año 325 después de Cristo el Concilio de Nicea estableció que la Semana Santa y en concreto, el Domingo de Resurrección se celebraría el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio vernal.
En nuestro calendario gregoriano, la Semana Santa puede caer, por tanto, en un domingo entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Este año la primera luna llena tras el equinoccio de primavera es el 12 de abril, por lo que el Domingo de Resurrección se celebra el 20 de abril. La Semana Santa se celebra entonces entre el domingo de ramos, 13 de abril, y el domingo de resurrección, 31 de marzo.
Sabiendo esto ya podemos comenzar a hacer el cálculo y si hoy es 17 de febrero, tenemos que decir que hasta el comienzo de la Semana Santa quedan 55 días hasta ese domingo 13 de abril en el que se celebra el domingo de ramos. Un domingo más tarde, llegará la culminación de la Semana Santa dando paso al Lunes de Pascua que este año cae el 21 de abril. Esto significa que estamos todavía a casi dos meses de sumergirnos en los días más significativos y reflexivos para los cristianos alrededor del mundo.
La Cuaresma, la celebración antes de la Semana Santa
Entre el Carnaval y la Semana Santa o de hecho, la Pascua, celebramos la Cuaresma que tiene una duración de 40 días, desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurreción. En concreto, en la la iglesia occidental, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Sábado Santo, o seis semanas y media antes de Pascua. Para aquellos que siguen el calendario de la Iglesia Oriental, la Cuaresma comienza el lunes de la séptima semana previa a la Pascua y termina el viernes anterior al Domingo de Ramos.
Un periodo especial de reflexión para los cristianos, así como de ayuno y oración, donde se anima a recordar los sacramentos del bautismo y la penitencia en preparación para el Domingo de Pascua o de Resurrección.
Qué días de la Semana Santa son festivos en España
Ahora que ya sabemos lo poco que falta para que se celebre la Semana Santa 2025, es posible que dudes sobre los días que son fiesta en España o de hecho, cuáles son festivos nacionales o autonómicos.
En España el único festivo que está marcado como nacional de toda la Semana Santa es el Viernes Santo que este año se celebra el 18 de abril. Este día es de descanso obligatorio en todo el territorio español, reflejando la importancia de la conmemoración de la muerte de Cristo en la cultura y prácticas religiosas del país.
El resto de días festivos puede variar en función de la Comunidad Autónoma en la que vivas. De este modo, el Jueves Santo (17 de abril), que precede al Viernes Santo y conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, será festivo en la mayoría de las comunidades autónomas, excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde no se considera día festivo. Estas dos comunidades, en cambio, celebran el Lunes de Pascua (2 de abril) como día festivo.
Además del Lunes de Pascua en Cataluña y la Comunidad Valenciana, otras comunidades que también lo celebran como día festivo son las Islas Baleares, Cantabria, Navarra, La Rioja y el País Vasco.
Ya sea que celebres entonces el Jueves Santo o el Lunes de Pascua, la Semana Santa es un periodo en el que podemos disfrutar también de un puente largo de cuatro días.
Temas:
- Semana Santa