La ventaja de ejercitar el cuerpo con zancadas o lounges: cómo se hacen
El fitness y sus beneficios para el cuerpo
Descubre el fitness mental para entrenar cuerpo y mente
uántos pasos se necesitan para adelgazar caminando
A veces no realizamos el ejercicio adecuado para tonificar bien todo el cuerpo. Las zancadas o lounges aportan diversidad de beneficios para que muslos, glúteos e incluso abdominales estén fuertes. Conoce cómo se realizan de forma correcta, y evita lesiones.
Son ejercicios básicos de fitness, que pueden ser conocidos por todos, pero no muchas personas saben cómo se realizan de forma correcta. Según Manu Álvarez, manager de Distrito Estudio 280 Clara del Rey, estas disciplinas también permiten mejoran el equilibrio, incrementan la flexibilidad de la cadera, corrigen la postura y trabajan la coordinación del tren inferior.
¿Cómo hacerlas correctamente?
- Empecemos por dar un gran paso hacia delante con la pierna izquierda, de forma que tu rodilla forme un ángulo de 90 grados y la pierna que quede atrás se acerque al suelo.
- Luego, lanzaremos la misma pierna hacia atrás en una zancada trasera, sin tocar ningún punto entre medio.
- Posteriormente repetiremos este ejercicio por ejemplo 30 segundos del mismo lado y cambiaremos a continuación para realizar las zancadas con la pierna derecha.
- Mientras estemos realizando el movimiento, debemos mantener el pecho alto y la espalda recta.
- Para mantener un mejor equilibrio, colocamos ambas manos adelante, y no parar el movimiento hasta que completar el tiempo, realizando el ejercicio de forma breve y rápida.
Beneficios de las zancadas
Según Distrito Estudio, las zancadas son un ejercicio perfecto como quema-grasas (siempre dependiendo del volumen de repeticiones) y para trabajar músculos como los abductores, los glúteos, cuádriceps… además tienen multitud de variantes.
Pero, si el talón de la pierna adelantada se despegase del suelo, la rodilla se iría hacia adelante superando la línea del pie, provocando una flexión excesiva de la articulación y llegando la tensión y la carga principalmente al tendón rotuliano.
El experto da a conocer que es mejor no hacer estos ejercicios sin supervisión, y también en el caso de perder el apoyo del talón del pie adelantado, desviaremos la fuerza hacia otros músculos de las piernas, “reduciendo también el equilibrio” por lo que el ejercicio pierde eficacia.
Tipos de zancadas
Zancadas estáticas
Se diferencia porque uno está en el mismo sitio mientras hacemos la serie, y llevaremos hacia atrás la pierna que estaba adelantada.
Zancadas con barra
Permite hacer este ejercicio mediante la ayuda de una barra, la podemos sujetar y pasarla detrás de la nuca. Se hacen avanzando o bien estáticas, depende de nuestras particularidades.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
-
Ola de calor en España: medidas sanitarias para evitar golpes de calor y deshidratación
-
La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya expresamente la creación de especialidades en Odontología
-
Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
Últimas noticias
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
Mercadona sorprende con este postre que engancha: los influencers confiesan que no pueden dejar de comerlo
-
Un bote de lejía en Nou Barris
-
El jardín de Lope de Vega revive las noches de verano con arte, música y teatro
-
La noticia que nadie esperaba: una experta en finanzas revela el error que está arruinando a la gente entre los 20 y los 40 años