Veinte hospitales madrileños incorporan proyectos de innovación tecnológica en sus servicios de farmacia
La Comunidad de Madrid reconoce a ASISA por el programa de vacunación frente al Covid
El 80% de los nuevos 78 PAC de Madrid adelantará el horario solapando su atención con la mayor demanda
Veinte hospitales públicos de la región han incorporado proyectos de innovación tecnológica en sus Servicios de Farmacia Hospitalaria (SFH) que incluyen la logística del almacenamiento y la de dispensación individual y por stock a pacientes ingresados y aquellos que se encuentran en su domicilio.
Esta iniciativa, a la que el Gobierno regional destina 8,3 millones de euros, está desarrollada por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y se ha planificado para el periodo 2021/23, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
En concreto, los Servicios de Farmacia Hospitalaria de 12 centros públicos han instalando sistemas robotizados para la dispensación de pacientes externos. Se trata de los hospitales Severo Ochoa de Leganés, Getafe, Móstoles, La Princesa, Príncipe de Asturias, Infanta Leonor, Fundación Alcorcón, Infanta Sofía, y La Paz, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y 12 de Octubre en la capital.
Por otra parte, Hospital del Henares, Central de la Cruz Roja, Sureste y El Escorial han adquirido sistemas centralizados de almacenamiento, como son los carruseles y los transelevadores. Mientras, los de Guadarrama, La Fuenfría y del Henares han incorporado reenvasadoras robotizadas de medicamentos en dosis unitarias.
Por último, Puerta de Hierro-Majadahonda, Infanta Leonor, El Escorial, Central de la Cruz Roja y Virgen de la Poveda están completando su modelo de dispensación a pacientes ingresados con sistemas automatizados descentralizados.
Estos planes de robotización han sido desarrollados por un grupo de trabajo de especialistas en Farmacia Hospitalaria y liderados por la Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios, con una metodología de trabajo que ha incluido el análisis de la situación de los SFH, la identificación de sus necesidades, y la definición y priorización de líneas estratégicas y planes de implantación.
Con esta medida se pretende mejorar la calidad y seguridad de la atención farmacéutica y una mayor homogeneización de estos servicios entre todos los hospitales de la sanidad pública madrileña.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
España, referente en ensayos clínicos gracias a la fortaleza de su sistema sanitario
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja más de 30 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet