Veinte hospitales madrileños incorporan proyectos de innovación tecnológica en sus servicios de farmacia
La Comunidad de Madrid reconoce a ASISA por el programa de vacunación frente al Covid
El 80% de los nuevos 78 PAC de Madrid adelantará el horario solapando su atención con la mayor demanda
Veinte hospitales públicos de la región han incorporado proyectos de innovación tecnológica en sus Servicios de Farmacia Hospitalaria (SFH) que incluyen la logística del almacenamiento y la de dispensación individual y por stock a pacientes ingresados y aquellos que se encuentran en su domicilio.
Esta iniciativa, a la que el Gobierno regional destina 8,3 millones de euros, está desarrollada por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y se ha planificado para el periodo 2021/23, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
En concreto, los Servicios de Farmacia Hospitalaria de 12 centros públicos han instalando sistemas robotizados para la dispensación de pacientes externos. Se trata de los hospitales Severo Ochoa de Leganés, Getafe, Móstoles, La Princesa, Príncipe de Asturias, Infanta Leonor, Fundación Alcorcón, Infanta Sofía, y La Paz, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y 12 de Octubre en la capital.
Por otra parte, Hospital del Henares, Central de la Cruz Roja, Sureste y El Escorial han adquirido sistemas centralizados de almacenamiento, como son los carruseles y los transelevadores. Mientras, los de Guadarrama, La Fuenfría y del Henares han incorporado reenvasadoras robotizadas de medicamentos en dosis unitarias.
Por último, Puerta de Hierro-Majadahonda, Infanta Leonor, El Escorial, Central de la Cruz Roja y Virgen de la Poveda están completando su modelo de dispensación a pacientes ingresados con sistemas automatizados descentralizados.
Estos planes de robotización han sido desarrollados por un grupo de trabajo de especialistas en Farmacia Hospitalaria y liderados por la Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios, con una metodología de trabajo que ha incluido el análisis de la situación de los SFH, la identificación de sus necesidades, y la definición y priorización de líneas estratégicas y planes de implantación.
Con esta medida se pretende mejorar la calidad y seguridad de la atención farmacéutica y una mayor homogeneización de estos servicios entre todos los hospitales de la sanidad pública madrileña.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
Últimas noticias
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Dani Güiza explota contra su hijo: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones’»
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos