La vacuna no frena a ómicron y se necesitan medidas más drásticas
Ómicron: la OMS aconseja que los mayores de 60 años no viajen
Un científico de Harvard alerta que la nueva variante africana es un 500% más contagiosa que el actual Covid
aleares ya ha registrado seis casos de la variante Ómicron
Pfizer ya anunció que era necesaria una tercera dosis para ganar la batalla a la nueva variante de la covid y se estudia si se da este refuerzo a la población mayor de 40 años. Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han advertido que la vacuna no frena ómicron y se necesitan medidas entonces más drásticas.
Así lo han advertido desde este organismo, pues reconocen que la vacunación por sí sola no es suficiente para detener el impacto de la variante ómicron, sino que es preciso adoptar medidas «fuertes» para reducir su transmisión y aliviar la sanidad pública, tal como recoge la Agencia EFE.
El organismo manifiesta que es necesario «proteger a la población más vulnerable» en los próximos meses y que ahora no hay tiempo suficiente para lograrlo con las vacunas actuales.
Se esperan meses difíciles
Desde Europa alertan que se esperan meses difíciles, pues quizás esta variante, que es más contagiosa, venga en una gran ola, con lo que se generaría una nueva presión sobre los sistemas de atención médica.
Mayor transmisibilidad
Ya se ha confirmado que ómicron supone un aumento de su transmisibilidad, lo que supone expansión de contagios, y por esto desde Europa esperan más casos de covid por esta nueva variante. En España, los casos suben a medida que pasan los días, si bien se cree que todavía es por la variante Delta, así que tenemos que esperar a los diversos casos que ya se están produciendo por ómicron.
La propia comisaria del ECDC ha explicado que esto supondrá más casos de hospitalización adicional, ingresos en UCI y pérdida de vidas porque la vacuna no frena ómicron. Esto es porque en Europa ya existe transmisión comunitaria de ómicron como se ha podido ver.
Dosis de refuerzo
Desde la ECDC llaman entonces a vacunarse con dosis de refuerzo, algo que podría iniciarse próximamente también para la población mayor de 40 años, si bien en España se está pensando si se realiza o no, porque Sanidad no ha avanzado sobre ello.
Además recuerdan que las vacunas existentes sí han demostrado una efectividad importante frente a la variante Delta y ayudan en la circulación de esa variante y de muchas otras que quizás están por venir.
Precaución para la Navidad
Además en Europa también avanzan que es fundamental la precaución ante las fiestas navideñas. El uso de las mascarillas, la distancia, evitar ir a lugares con aglomeraciones, quedarse en casa si uno está enfermo y muchas otras deben seguir.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama