Uno de cada cuatro pacientes que ingresa en Medicina Interna está desnutrido
En patologías como la EPOC o la Insuficiencia Cardíaca, por ejemplo, es fundamental mantener un adecuado estado nutricional, dado que es clave para evitar complicaciones y para lograr un mejor pronóstico y calidad de vida
Uno de cada 4 pacientes que ingresa en Medicina Interna está desnutrido y hasta el 20 por ciento se desnutre durante la hospitalización, según han avisado internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) con motivo del Día Nacional de la Nutrición que se celebra el próximo 28 de mayo.
Por ello, han llamado la atención sobre la importancia que tiene la nutrición para mantener un buen estado de salud en la población general y también para prevenir complicaciones durante el ingreso hospitalario, para lo que inciden en que es fundamental la valoración nutricional de la persona que ingresa en el hospital, junto al resto de valoraciones y/o pruebas que requieran. Y, en este sentido, han recordado a la población general que «una alimentación saludable es fundamental para tener una buena salud y bienestar y calidad de vida».
«Uno de cada 4 pacientes que ingresa en Medicina Interna está desnutrido. Y el 20 por ciento se desnutre durante la hospitalización. Sabemos que esto conlleva más morbimortalidad y más estancia hospitalaria. Por ello, es clave para la evolución de nuestros pacientes, hacer un diagnóstico y tratamiento precoz», ha insistido la médico internista SEMI, Mayka Mafé.
Por su parte, su homóloga Gema Navarro ha asegurado que mantener un buen estado nutricional es imprescindible para que las funciones de nuestro organismo y de todos los sistemas se mantengan de forma óptima y a la vez.
«El soporte nutricional y el manejo nutricional del manejo del paciente con EPOC es absolutamente vital, especialmente por dos motivos: por la importancia de una adecuada musculatura que va a permitir hacer una buena bomba respiratoria y respirar de forma más adecuada, y porque el paciente con EPOC tiene determinadas condiciones en su afectación muscular que hacen importante individualizar su evaluación, especialmente la de miembros inferiores», ha zanjado el médico internista del SEMI, Fernando Garrachón.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ryan: «Las unidades móviles de cribado están rompiendo la cadena de transmisión de la hepatitis C»
-
Descifran la estructura de un receptor cerebral clave en la epilepsia y la esquizofrenia
-
El primer ensayo con antivirales contra el herpes no frena el avance del Alzheimer
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: se derrite un glaciar y aparece debajo un antiguo cementerio de ballenas
-
Un joven de 25 años en estado grave tras sufrir un golpe de calor en el Metro de Madrid
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Stoichkov se viene arriba con Lamine Yamal: «A ver si puedo entregarle el Balón de Oro»
-
Morante recibe el alta hospitalaria tras la cornada que sufrió en Pontevedra