Último estudio: la protección en los vacunados con dos dosis disminuye en seis meses
Las 4 cosas que es mejor que no hagas tras vacunarte
¿Qué es el síndrome post vacuna COVID y por qué es preocupante?
¿Sabes qué vacuna te toca según tu edad?
Durante estos meses se ha dudado sobre cuánto duraba la protección de las vacunas contra la Covid. Aunque queda mucho por desvelar, un último estudio concluye que la protección en los vacunados con dos dosis disminuye en seis meses.
Esto pasa, según expertos a cargo de la investigación Zoe Covid, recogido por la Agencia EFE, con las dosis de AstraZeneca y Pfizer. Por ejemplo, la protección de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, que protegía en un 88 % frente al virus tras un mes de la segunda dosis, disminuía hasta el 74 % entre 5 y 6 meses después de la segunda inyección.
En el caso de la desarrollada por AstraZeneca, que ofrecía un 77 % de protección contra la infección por coronavirus un mes después de la segunda dosis, la protección disminuía al 67% tras pasar de cuatro a cinco meses de inoculación de la vacuna.
Este estudio se ha realizado entre los meses de mayo y julio entre más de un millón de personas en Reino Unido que contaban ya con la pauta completa de inmunización.
En el peor de los casos, según el estudio, la protección podría estar por debajo del 50% en ancianos y trabajadores sanitarios durante los meses de invierno.
Explicaría los contagios entre vacunados
Ello explicaría, según los investigadores de este estudio, el avanzado casos de contagiados entre las personas vacunadas, como se ha visto en diferentes países, entre ellos, España. Y para hacer frente a la protección en los vacunados.
Si bien los autores recuerdan que las vacunas aportan altos niveles de protección para la mayoría de la población, especialmente frente a la variante Delta. Por esto hacen un llamamiento a la población para que sigan con los procesos de vacunación.
Recordemos que, aunque en España, cada vez hay más personas vacunadas, en otros países hay parte de la población rezagada o con dudas sobre las dosis.
Tercera dosis en Reino Unido
Aunque todavía está por ver lo que establecen los diversos países sobre la tercera dosis, y la EMA no lo tiene claro, desde Reino Unido afirman que es posible que esta tercera se dé ya a partir de septiembre a determinadas personas.
Protección frente a la Delta
Según un estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, el 79% de los vacunados con una sola dosis de la vacuna de Pfizer registraron una respuesta neutralizante de anticuerpos reducida al 32% en comparación con la cepa original, y al 25% con la variante Beta.
Así, la capacidad de las vacunas de evitar la Covid-19 sintomática se reduce de un 88% a un 80% con las dos dosis inoculadas en comparación con la variante británica Alfa.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller