Poca gente lo sabe, pero la playa más pequeña del mundo está en España y sólo tiene 40 metros de largo
Ni la Concha ni Las Canteras: esta playa española está entre las 50 mejores del mundo
España tiene sus propias Islas Maldivas: sólo tardas 120 minutos desde Madrid
Adiós a las playas que conocíamos en España: el cambio que está a punto de llegar
España es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, pero también esconde pequeños tesoros que llaman la atención por sus peculiaridades. En la costa asturiana, existe una playa muy especial: mide sólo 40 metros, es la más pequeña del mundo y tiene una característica que la hace única.
Aunque está alejada del mar abierto y sin oleaje, este rincón tranquilo y sorprendente ofrece una experiencia diferente que pocos conocen. Sin dudas, es perfecta para quienes buscan lugares fuera de lo común y contacto directo con la naturaleza en estado puro.
Su acceso requiere realizar un pequeño recorrido, pero la recompensa es un paraíso oculto que combina belleza, calma y un entorno natural de ensueño. ¿Quieres saber dónde se encuentra exactamente esta joya?
La playa más pequeña del mundo está en España: ésta es su ubicación
La playa de Gulpiyuri se encuentra en Asturias, concretamente en el concejo de Llanes, una zona conocida por su riqueza paisajística y sus playas. Esta pequeña cala, ubicada a unos 10 minutos de las zonas urbanas más cercanas, está alejada de la costa tradicional.
Su singularidad radica en estar situada tierra adentro, conectada al Cantábrico sólo mediante un sistema de cuevas subterráneas. El entorno combina verdes praderas, acantilados y un paisaje que invita a la calma, muy diferente del habitual oleaje del mar abierto.
Esta playa de interior recibe agua gracias a la marea alta que inunda la dolina, un fenómeno geológico producto de la erosión en roca caliza, que ha esculpido esta formación tan especial y delicada. Por otro lado, hay que destacar que está declarada Monumento Natural.
Cómo llegar a la playa más pequeña de Asturias y consejos para visitarla
El acceso a la playa de Gulpiyuri requiere recorrer un tramo final a pie, ya sea desde la carretera N-634 o desde la localidad de Naves. El paseo, que dura alrededor de unos 20 minutos, es parte de la experiencia y permite disfrutar del paisaje asturiano en todo su esplendor.
Para quienes prefieren el transporte público, la parada más cercana está en Naves, desde donde se debe continuar a pie. Los senderistas y ciclistas encontrarán rutas señalizadas que conectan este enclave con otros puntos de interés, como la cercana Playa de San Antolín.
La tranquilidad del entorno y su carácter protegido exigen que los visitantes respeten las normas para conservar este frágil ecosistema.
Actividades y experiencia en la playa de Gulpiyuri
Aunque es diminuta, la playa de Gulpiyuri ofrece un lugar ideal para relajarse y bañarse en aguas saladas y cristalinas, con una profundidad segura y ausencia de oleaje. El contraste visual entre la arena blanca, las aguas azules y el verde de la vegetación circundante es un deleite para fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Además, los alrededores son perfectos para realizar rutas de senderismo que permiten contemplar el litoral asturiano desde perspectivas elevadas. Visitar pueblos cercanos como Llanes o Ribadesella añade valor cultural y gastronómico a la excursión.
Para aprovechar la visita, los meses de primavera y verano ofrecen el mejor clima y las condiciones de marea ideales. Por último, se recomienda acudir temprano o al final del día para evitar aglomeraciones y disfrutar del entorno en calma.
Lo último en Viajes
-
Todo el mundo va a Nerja o a Marbella, pero este pueblecito malagueño es más auténtico y menos masificado
-
Parecen las Islas Griegas, pero este paraíso de 200 habitantes está en España y tiene un atardecer de postal
-
Lo has visto mil veces en la autovía: esta infravalorada joya medieval es una máquina del tiempo al siglo XIV
-
España tiene su propia Toscana, y casi nadie sabe que está al lado de Madrid: una increíble joya medieval amurallada
-
Esta impresionante joya medieval del siglo XII es uno de los castillos más infravalorados de Andalucía
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11