¿Conocías este truco tan raro para dormirte antes?
Las personas que sufren de insomnio posiblemente lo habrán probado todo para conciliar el sueño con más facilidad. Desde el vaso de leche antes de acostarse, infusiones, pastillas, etc. Los que duermen pocas horas por la noche sufren cambios de humor drásticos, un corazón que late de forma irregular y más situaciones de estrés. Sin embargo, es posible que no conocieras este truco tan raro para dormirte antes que te presentamos a continuación.
Un grupo de científicos señala que la utilización de gafas oscuras antes de acostarse resulta la solución perfecta para descansar bien por las noches. Puede resultar un tanto extraño, pero de esta manera explican que se ayuda al cerebro a relajarse después de una exposición excesiva a la luz.
Glenn Landry, especialista en esta materia, contó en una entrevista a CBC que pasar mucho tiempo expuestos a la iluminación llega a alterar el reloj circadiano del organismo, que es el ritmo natural del sueño. Landry es un reputado investigador en el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Columbia Británica. Explica que estamos expuestos durante todo el día a distintas fuentes de luz, ya que entre otras cosas miramos el móvil, revisamos correos del ordenador, vemos la televisión, etc. Toda la luz a la que sometemos al cuerpo por la noche acaba alterando los ritmos biológicos.
Este investigador admite que para relajar el cuerpo antes de dormir suele colocarse unas gafas de sol, aunque sea de noche. Un par de horas antes de acostarse “me pongo unas gafas oscura”. De esa forma le intenta avisar al reloj biológico que está apurando las últimas horas de la jornada.
Lo último en OkSalud
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV