Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
Toma nota del motivo por el que los españoles meten el corcho de vino en aceite usado
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: a precio más barato y recomendado por la OCU
Muchos españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado por una razón muy poderosa en estos tiempos que corren. Debemos tener en cuenta que el aceite no se debe tirar, se reutiliza al máximo, para finalmente depositarse en los contenedores que hay específicamente en las ciudades y pueblos destinados a reciclar este elemento. Es un bien muy preciado que no se puede mezclar con el agua, un potente contaminante si lo que hacemos es tirarlo por el desagüe, algo que puede conllevar una multa importante.
Aprovecharemos este elemento que igualmente es importante no tirar, el corcho, un tipo de madera que puede darnos ese toque queremos para realizar una actividad que en estos días se realiza mucho más de lo que nos imaginaríamos. Estamos ante un tipo de truco que puede solucionarnos varios problemas de una vez por todas. A la vez vamos a conseguir un plus de buenas sensaciones con pequeños trucos que son los que nos ayudan a que el día a día funcione mucho mejor. Los corchos de vino en aceite usado son un truco que cada vez usan más y más personas.
Este es el uso del corcho de vino que quizás desconocías
El corcho de vino tiene más usos de lo que nos esperaríamos, en especial si tenemos en cuenta que se trata de una herramienta que puede acabar teniendo más funcionalidad de lo que esperaríamos. Es momento de aprovechar al máximo este tipo de elementos que llegan para quedarse y que pueden acabar siendo el que marcará esta diferencia importante.
Este tipo de elementos pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después, de la mano de determinados cambios que quizás hasta ahora no habíamos ni esperado. Por lo que, quizás hasta el momento debemos empezar a prepararnos para un reciclaje que nos dará más de una sorpresa inesperada.
En esencia, el corcho de vino es algo que todos tenemos en casa. Una botella de vino los domingos con la paella, o quizás una cena romántica los viernes, cualquier excusa es buena para abrir una botella de esta bebida maravillosa.
Podemos reutilizar este elemento que puede acabar siendo el mejor aliado de una combinación de elementos que pueden ser claves y que quizás hasta ahora no pensábamos que hubiéramos tenido en estos días de primavera o verano que tenemos por delante.
Los españoles están metiendo el corcho de vino en el aceite usado
Estamos entrando en la época de las barbacoas y para lograr que se enciendan mejor, nada mejor que un corcho de vino mojado en aceite usado. Es un combustible que podemos emplear y que hasta el momento no pensábamos que fuera tan efectivo.
Desde la D.O. la Mancha también nos dan algunos datos importantes para reciclar estos corchos que quizás desconocíamos. Si tenemos una buena cantidad de corchos, además de disponer de una importante herramienta para encender el juego de la barbacoa o de la estufa, descubriremos otros usos. Estos expertos en vino nos proponen más de una manera de crear auténticas obras de arte con este tipo de elementos:
Soporte para móvil o tablet. Para esta manualidades necesitaremos 21 corchos, preferentemente del mismo tamaño y los vamos a pintar con pintura acrílica de tres tonos diferentes. Nuestro soporte va a ser una estructura de tres pisos. Vamos a utilizar la técnica del pincel seco para resaltar las formas del corcho. También podemos aprovechar esa técnica con pintura dorada para dar luminosidad a los corchos. Pegaremos nuestros corchos con silicona caliente.
Porta-notas que se transforma en jardín vertical. En esta doble manualidad aprovecharemos los colores que el vino deja en los corchos para darle un toque colorido y original. Para crear un porta-notas y un jardín vertical con corchos, pegaremos los corchos en un marco de fotos de madera hasta cubrirlo por completo. Así, podremos pinchar las chinchetas con nuestras notas directamente en los corchos. Para añadir nuestro jardín vertical en miniatura al porta-notas, realizaremos un agujero en una de los extremos de varios corchos para crear nuestras minimacetas. En el tutorial hemos elegido unas suculentas para rellenar nuestros minimaceteros, ya que son plantas muy resistentes y no es necesario regarlas a menudo. Para pegar el jardín vertical a nuestro porta-notas o incluso a la nevera, utilizaremos imanes unidos con silicona caliente.
De esta forma podremos aprovechar el corcho de vino, un elemento que necesita esta bebida para conservarse de la mejor de las maneras posibles. Hay vinos sin corcho o quizás podemos ponerle este elemento después de abrirlo, sabiendo que no será lo mismo. El sabor, la textura y en definitiva, esos aromas del vino que lo hacen ser una de las bebidas más consumidas del mundo, desaparecerá por momentos.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025