Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
Los huevos se venden a temperatura ambiente en los supermercados. Es crucial refrigerarlos adecuadamente en casa para garantizar su frescura y seguridad alimentaria. Aquí te contamos qué errores se cometen de manera común al almacenar los huevos, las recomendaciones para una correcta conservación, dónde colocar los huevos en la nevera o si hacerlo dentro o fuera.
Errores comunes al almacenar huevos
- Guardarlos en la puerta del frigorífico: la puerta está expuesta a constantes cambios de temperatura debido a su apertura y cierre frecuente. Estas variaciones pueden afectar la cáscara del huevo y facilitar la proliferación de bacterias como la salmonela.
- Mantenerlos en su envase de cartón original dentro del frigorífico: el cartón protege los huevos durante el transporte, pero no es recomendable meterlo con los huevos dentro de la nevera. Este material puede tener bacterias, polvo y otros contaminantes que no deberían estar cerca de alimentos frescos.
Recomendaciones para una correcta conservación
Lugar en el frigorífico: coloca los huevos en los estantes superiores o intermedios del frigorífico, donde la temperatura es más constante y fría.
Recipiente adecuado
- Pon los huevos en una huevera limpia de plástico, vidrio o cerámica que pueda lavarse con frecuencia. Esto ayuda a mantener la higiene y evita la contaminación cruzada. También puede servir un plato hondo.
- No hay que lavarlos antes de guardarlos: la cáscara del huevo tiene una cutícula protectora que los preserva de la contaminación. Lavarlos puede eliminar esta protección natural.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: después de refrigerar los huevos, no hay que dejar los huevos a temperatura ambiente durante más de dos horas para evitar el sudado del huevo, que puede facilitar la entrada de microorganismos a través de su cáscara porosa.
Importancia de una correcta conservación
Los huevos son una fuente excelente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para la reparación y mantenimiento de tejidos, así como de vitaminas como la D, B12, y minerales como el hierro y el selenio.
Una conservación adecuada no solo prolonga su frescura, sino que también garantiza que se mantengan sus propiedades nutricionales y se minimicen los riesgos para la salud.
Temas:
- huevos
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel; traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados