Los tratamientos para la piel mixta que debes saber
5 productos indispensables para recuperar la hidratación de la piel
4 mascarillas imprescindibles y totalmente naturales para cuidar la piel
4 maneras de mantenerse hidratado durante el verano
Aunque dicen que es una de las pieles menos complicadas, también debe cuidarse. La piel seca siempre comporta más problemas, mientras que la grasa tiene más fácil solución pero puede complicarse con el tiempo. Veamos los tratamientos para la piel mixta que debes saber.
Desde Olimed dan a conocer que la piel mixta es el tipo de cutis que presenta un exceso de grasa en algunas zonas, mientras que, en otras, muestra sequedad o piel normal. Es una de las clases de piel más frecuentes, ahora bien requiere de un cuidado distinto para cada zona.
Primero, es vital hacer un buen diagnóstico para valorar el tipo de piel que uno tiene, hidratación, sensibilidad, elasticidad, grasa, poros o manchas…
Mira aquello que debes saber y los tratamientos para la piel mixta
Mejor no usar productos grasos
Hay que especificar que la piel mixta no es uniforme. Pues presenta zonas brillantes (grasas) en frente, nariz y mentón y otras con cierta tendencia a la descamación debido a la sequedad en contorno de ojos, pómulos y cuello.
Es por ello que es mejor no usar productos grasos, a pesar de que tenga zonas secas.
Limpieza fácil
Es algo que debe hacerse con independencia del tipo de piel que tengamos, sea seca, mixta o bien grasa.
Olimed recomienda hacer esta limpieza dos veces al día (mañana y noche). Es factible usar los jabones en pastilla. Luego hay que aplicar un tónico, mantiene el equilibrio hídrico natural de la piel y la prepara para el siguiente paso en el ritual del cuidado facial.
Rutina multimasking
Como una sola mascarilla quizás no sea necesario, entonces nos centraremos en una rutina multimasking para aplicar diferentes mascarillas en según qué zonas de la cara.
Productos con ácido hialurónico
Se recomienda utilizar productos con ácido hialurónico. Devuelve la hidratación a la piel, aumentar su capacidad de regeneración.
Cosmética natural
Es una de las primeras recomendaciones que hacen los expertos. Para esto va bien usar una crema específica y ligera y aplícala con moderación en la zona T de la cara.
Así aportará una hidratación profunda y, al mismo tiempo, sea de textura ligera.
No olvidar el protector solar
Es importante aplica crema solar en diferentes estaciones del año y en verano, especialmente. Como suelen ofrecer más grasa al cutis. Es importante que sean oil free.
Ir al dermatólogo
Como cada piel es distinta, hay que establecer un tratamiento personalizado y adaptado a cada uno y esto sólo puede determinarlo el dermatólogo.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer