El tratamiento de la salmonelosis
Entre las enfermedades digestivas más frecuentes de contraer con las altas temperaturas, está la salmonelosis. ¿En qué consiste esta patología?
La salmonelosis es la enfermedad de transmisión alimentaria más extendida por el planeta. Es causada por las bacterias de la salmonella, de las cuales se han identificado más de 2.500 cepas y variaciones diferentes. Así mismo, se trata de una enfermedad mayoritariamente estival. Durante el verano, las altas temperaturas propician el crecimiento y la reproducción de los microorganismos responsables de su propagación.
Aunque los pájaros y reptiles son los mayores portadores, estos agentes pueden habitar el intestino de cualquier animal, incluyendo los seres humanos. En la mayoría de las oportunidades se trata de una afección leve. Los síntomas remiten por sí solos en un periodo no mayor de siete días; una duración mayor sí requiere de atención médica especializada con el fin de evitar complicaciones.
Tratamiento
Las recomendaciones de los especialistas tienen como objetivo atacar el principal factor de riesgo: la deshidratación. Entre otras cosas, porque una de las características de la enfermedad son los vómitos, acompañados por severos cuadros diarreicos.
Solo en casos graves se recetan antibióticos para erradicar las bacterias. De hecho, el uso de este tipo de medicamentos en personas sanas o que no muestran complicaciones importantes, puede resultar contraproducente. Con estos pacientes las fórmulas resultan inocuas frente a los microbios y los síntomas terminan por prolongarse en el tiempo. Dolores musculares, concentrados principalmente en la zona abdominal y fatiga generalizada, son otras de las molestias asociadas. Lo mismo que escalofríos y fiebre, junto con dolores de cabeza y pérdida casi por completo del apetito.
Casos de riesgo
La tasa de mortalidad derivada de la salmonelosis es bastante baja. Sin embargo, en determinadas ocasiones se requiere de supervisión constante para reducir los riesgos. Las poblaciones especialmente vulnerables son niños menores de ocho años y los adultos mayores. La hidratación intravenosa, así como la ingesta constante de sueros, se aplican como parte de los tratamientos que deben cumplir estos pacientes.
Mujeres embarazadas y portadores del VIH también deben permanecer bajo supervisión médica hasta que la situación sea superada. En los pacientes que necesitan ser hospitalizados o que superan los siete días con la dolencia se ordena la realización de exámenes de sangre. La finalidad es determinar si las bacterias alcanzaron el torrente sanguíneo.
Prevención: el mejor tratamiento contra la salmonelosis
La salmonella es una bacteria sumamente resistente. Puede soportar condiciones extremas durante largo tiempo. Además, cualquier alimento puede servir como canal de contagio. De ahí la importancia de extremar las medidas de higiene y limpieza en el hogar; son aspectos que incluyen desde el correcto almacenamiento de todos los ingredientes que conforman el menú, hasta lavarse las manos antes de salir del baño.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»