El trastorno que dificulta el aprendizaje de las matemáticas tiene nombre: discalculia
El 40% de los niños españoles tienen riesgo de sufrir discalculia, la dislexia de los números
Un español alucina al ver cómo son los exámenes de matemáticas en EE.UU.
¿Cómo eran las matemáticas de los antiguos Incas?
Se calcula que un 5% de la población española sufre de discalculia, un trastorno que dificulta el aprendizaje de las matemáticas. Pero, ¿qué es la discalculia, qué la provoca, cuáles son los tratamientos posibles y qué deben hacer los padres ante los síntomas?
En principio, unos tres millones de personas en nuestro país conviven con esta problemática, y los números son similares a nivel internacional. Consiste en un trastorno muy específico, relacionado con la imposibilidad o dificultad para aprender conceptos matemáticos básicos. Además, es común que quienes padecen discalculia hayan sido diagnosticados antes con dislexia.
Causas de la discalculia
Según las investigaciones científicas, la discalculia está causada por anomalías en algunas estructuras del cerebro asociadas a las representaciones matemáticas. Eso impide el correcto procesamiento de las informaciones numéricas, aún las más sencillas.
Los niños cuyos padres tienen este trastorno presentan una probabilidad mucho más elevada de que también sufran este problema. Asimismo, la prevalencia entre hermanos es diez veces mayor que la frecuencia para el resto de la población a nivel nacional.
Síntomas
Casi siempre, los padres notan que sus hijos tienen complicaciones para absorber los contenidos educativos matemáticos y afines. Estas dificultades pueden manifestarse de diversas formas, según la edad. Poco a poco, el niño queda algo rezagado respecto de los compañeros de su mismo curso. Ésta es una alerta al que los padres tienen que prestar atención para tomar cartas en el asunto.
El diálogo entre padres y profesores es clave para detectar la discalculia cuanto antes y actuar en consecuencia de ello.
Diagnóstico
Es habitual que la discalculia sea diagnosticada definitivamente entre los 6 y los 8 años, lo que garantiza el margen suficiente para encarar programas que permitan la reinserción escolar en horas de matemáticas a través de la reducción de las dificultades sufridas.
Existen varios métodos, algunos de ellos incluso online, que trabajan el aprendizaje matemático contemplando este trastorno.
¿Cómo sigue su formación?
Las terapias contra este trastorno deben ir acompañadas de medidas compensatorias en el ámbito educativo, especialmente a cargo de quienes imparten las materias con componentes de matemática. Los profesores deben adaptar sus clases a los niños que estén diagnosticados con discalculia para que avancen en simultáneo con sus padres. Por eso se debe actuar sin perder mucho tiempo.
Hoy en día, disponemos de múltiples herramientas para tener una vida plena incluso sin poder realizar cuentas matemáticas. Lo ideal es tomarlo con naturalidad.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»