Todo lo que debes hacer para no estar tiempo sentado y poder moverte
Los pacientes crónicos, la otra pandemia que crece
La conducta sedentaria puede aumentar el riesgo de demencia hasta en un 30%
Sedentarismo, el mayor problema de la obesidad
Mientras más estudios demuestran la importancia que tiene el ejercicio para el cuerpo humano, más difícil parece hacernos un tiempo para entrenar. La rutina suele ocuparnos todo el día y debemos realizar un esfuerzo extra para compaginar con el trabajo. Siempre que te halles en esta situación comprometida, debes saber qué hacer para no estar tiempo sentado.
Cada vez son más las personas que se pasan todo el día sentadas en la oficina… o en casa como consecuencia del teletrabajo. Tantas horas quietos, sedentarias y muchas veces en posturas incorrectas frente a una pantalla, acaban pasándole factura a nuestro organismo. Desarrollar una alimentación y un entrenamiento consciente de las necesidades del metabolismo es, entonces, indispensable.
¿Qué hacer para no estar tiempo sentado?
Los riesgos de la vida sedentaria
Informes como el de la Universidad de Surrey, publicado en Health Psychology Review, reafirman lo que todos hemos leído alguna vez: los riesgos de la vida sedentaria son altísimos y es imprescindible cortar las horas de trabajo con algún que otro ejercicio físico intenso.
Esto se debe a que nuestro cuerpo ha sido diseñado para estar en constante aceleración, por lo que pasarnos largas jornadas sentados atenta contra su buen funcionamiento y, a largo plazo, esos primeros síntomas pueden convertirse en enfermedades crónicas graves.
Por ello, buscar un hueco dentro de los compromisos diarios para llevar a cabo una actividad aeróbica o anaeróbica -mejor si son ambas-, es una de las primeras recomendaciones que cualquier profesional de la salud te hará para prevenir afecciones como cáncer o diabetes.
Trucos simples para lograr una mejor condición
Para conseguir ser la mejor versión de ti mismo, hay ciertos consejos que podrían ayudarte a entrenar más allá de las obligaciones.
Cambia el reposo por movimiento
Podrías creer que se trata de un detalle menor, pero si cambias el ascensor por las escaleras estás poniendo en movimiento numerosos músculos, pasándolos a la acción de una forma muy fácil. No perderás tanto tiempo ni tendrás que trastocar tu agenda de pendientes.
Aprovechar la tecnología
En general, los dispositivos que nos rodean tienden a ser fabricados para que nuestros esfuerzos diarios se reduzcan al mínimo posible. Pero puedes aprovechar la tecnología, por ejemplo programando una alarma para llevar a cabo tu pequeña rutina de ejercicio en casa.
De pie o en la cinta de correr
Por último, existen muebles y aparatos que permiten trabajar de pie o mientras se camina en la cinta de correr, colocando encima de éstos tu PC como cualquier otro equipo que te haga falta para llevar adelante tus labores, estando parado o en simultáneo con una caminata corta.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
Eurovisión 2025: orden de actuación de la final y en qué puesto canta Melody con España
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Esto es lo que hay que hacer cuando hay un apagón: el truco clave de un electricista