Todo lo que debes hacer para fortalecer músculos subiendo y bajando escaleras
Los ejercicios más eficaces para tener piernas firmes
De qué están hechos los músculos
¿Por qué nos duelen los músculos si tenemos gripe?
Los brazos y el abdomen son dos de las partes del cuerpo en las que primero se nota la flacidez de la piel. Factores como la edad o la falta de actividad física hacen que estas zonas pierdan el aspecto deseable. Afortunadamente, existe un ejercicio para fortalecer músculos subiendo y bajando escaleras.
Se trata de una rutina de escalera que cualquiera puede realizar en su día a día, y sobre todo si por cuestiones laborales o de estudio te sueles encontrar con escalones.
Así de fácil: fortalecer músculos subiendo y bajando escaleras
Si hasta ahora las evitabas para no esforzarte, debes saber que las escaleras son grandes aliadas en estos casos. Subirlas a diario no sólo es un entrenamiento cardiovascular interesantísimo, sino que te aportará otras ventajas.
Realizando una acción tan sencilla como subirlas y bajarlas vas a estar tonificando los músculos de tus piernas, favoreciendo especialmente los glúteos. Pero hay rutinas ideales para aprovechar los escalones de otro modo.
Flexiones de brazos
Si te colocas de frente a las escaleras apoyando las manos sobre el primer escalón y estirándote, lograrás hacer flexiones de brazos de una forma muy simple. Repite este procedimiento 10 o 15 veces, en tres o cuatro series.
Contracciones de abdomen
Entre repetición y repetición, desde la posición inicial debes apoyar los antebrazos en el suelo y olvidar el escalón. Pon el cuerpo recto y mantente estirado, contrayendo el abdomen y exigiendo todos los músculos del core. Asegúrate de permanecer así durante 30 segundos, o hasta que tus abdominales ya no resistan.
Caminatas de cangrejo para finalizar
Por último, siéntate en el descanso de la parte superior de la escalera con los pies dos unos escalones por debajo. Poniendo los brazos detrás, apoya las manos en el escalón superior, levanta la cadera y baja como un cangrejo. Cuando domines está técnica, puedes aumentar la dificultad haciéndolo al revés. Subiendo, en lugar de bajar.
Como ves, es sencillo hacer diversos estiramientos y ejercicios algo más complicados con una simple escalera. Durante el confinamiento, muchas personas usaremos las escaleras de los edificios de casa para subir y bajar, y moverse, hay que seguir con ello, especialmente si no tenemos mucho tiempo de ir al gimnasio.
Las rutinas pueden cambiar si te lo propones para que tu musculatura se haga más fuerte. Son gestos diarios como subir la escalera de casa, ir andando la trabajo o bien usar aquello que tienes en casa para moverte.
Lo último en OkSalud
-
Es uno de los alimentos españoles más sanos, pero los informes dicen que contiene 10 plaguicidas
-
Dra. Lozano: «Pasamos de describir un tumor al microscopio a identificar sus características moleculares»
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Un diente le devuelve la vista después de dos décadas
-
Jorge García | Dr. Vañó: «Hemos creado un algoritmo que detecta la enfermedad antes de los síntomas»
Últimas noticias
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11